Ir al contenido principal

Venezuela expresa alarma por declaraciones de Comisionado de DD.HH.

Ginebra, 2 may (PL) El embajador de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, manifestó su alarma ante declaraciones emitidas por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra''ad Al Hussein, las cuales consideró sesgadas.

En un pronunciamiento divulgado hoy, el representante diplomático de Caracas estimó que 'el tema de los derechos humanos debe ser tratado de manera objetiva e imparcial, sin selectividad ni politización, en un espíritu de diálogo y cooperación'.


No obstante, agregó, estos fundamentos 'son obviados olímpicamente por el alto comisionado'.

Así se refirió a unas declaraciones de Al Hussein en las cuales señaló que 'reprimir las voces disidentes, no resolverá la agitación' en Venezuela.

De acuerdo con Valero, resulta 'lamentable y preocupante que el alto funcionario de la ONU se haga eco de la grosera campaña mediática internacional' desatada contra Venezuela en los últimos meses.

En este sentido, recordó que Caracas 'ha expresado su profundo rechazo a esta manipulación de corporaciones transnacionales de la comunicación al servicio de oscuros intereses imperiales', cuyo objetivo es desestabilizar el legítimo gobierno del Presidente Nicolás Maduro, indicó.

En embajador subrayó que los sucesos ocurridos en Venezuela no son protestas pacíficas, sino actos vandálicos cometidos por grupos extremistas y terroristas que han ocasionado muertes y hechos de sangre.

'No son pacíficas las acciones de violencia y terrorismo que han azotado a la República, perturbado la tranquilidad ciudadana y enlutado hogares de Venezuela; son ejecutadas por grupúsculos bien entrenados, algunos financiados desde el exterior, cuyos miembros ocultan sus rostros y se arman con objetos contundentes, bombas de fabricación casera y hasta con armas de fuego', explicó.

Ante tal circunstancia, calificó de alarmante que el Alto Comisionado no exprese condena alguna sobre esos graves hechos de violencia extremista.

Valero aseveró que su país es un paradigma en materia de derechos humanos y en el ejercicio de las libertades democráticas.

'De ese camino nadie nos va a apartar, independientemente de los inconfesables propósitos que animen a los adversarios de nuestra democracia participativa y protagónica', recalcó.

lam/lmg

Fuente: Prensa Latina

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)