Ir al contenido principal

Celac debate este martes en El Salvador amenazas al orden constitucional de Venezuela

Caracas, 01 May. AVN.- San Salvador acoge este martes una reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en atención a una solicitud hecha por Venezuela para abordar los ataques contra el orden constitucional del país promovidos por un sector de la oposición comprometido con un nuevo plan de golpe de Estado.

El plan de golpe de Estado se caracteriza  en esta etapa por una intensa agenda internacional que promueve la injerencia y las acciones violentas de calle que sumaron en abril 29 personas fallecidas y 519 heridos. Al respecto, Venezuela ha denunciado que el objetivo de esta agenda es crear una imagen de ingobernabilidad propicia para una intervención extranjera apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Ceréz, en ejercicio de la presidencia pro témpore de la Celac, reiteró este lunes su apoyo al diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana para que el país continúe su senda de desarrollo sin intervención y en paz.
Durante su discurso ante los trabajadores que marcharon este lunes en San Salvador, Sánchez abogó porque se "encuentren caminos para que Venezuela pueda continuar su desarrollo y hacer realidad su aspiración de entendimiento y diálogo en paz".
"Esperemos que en la reunión de mañana se puedan encontrar caminos", acotó el presidente salvadoreño, quien también reafirmó el compromiso de su pueblo con el internacionalismo y la solidaridad entre naciones.
"Quiero expresar nuestro valor de internacionalismo y solidaridad con los pueblos que luchan por la soberanía e independencia, que luchan por que se respete la voluntad de los gobiernos para sacar adelante el país", citó La Prensa Gráfica.
"Como presidente pro tempore de la Celac hemos declarado la zona como zona de paz, en la que vamos a luchar para que podamos vivir en paz y podamos construir el desarrollo de nuestros países a partir de las voluntades de nuestros pueblos", exclamó Sánchez Cerén.
La reunión de la Celac fue solicitada por Venezuela antes de formalizar su retiro de la OEA, organización que ha sido utilizada como puntal de los ataques contra el país, con acciones como la del pasado 26 de abril cuando 19 países decidieron convocar a una reunión de cancilleres para abordar "la crisis" de Venezuela sin el consentimiento de Caracas.
Venezuela entregó al día siguiente una carta de solicitud de retiro de la OEA, al denunciar que este organismo "se ha convertido en vehículo de intervenciones abiertamente lesivas de los principios y del Estado de Derecho Internacional".
En solidaridad con la nación bolivariana, movimientos sociales salvadoreños han anunciado que se movilizarán este martes 2 de mayo a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en apoyo a Venezuela y a su decisión de retirarse de la OEA, informó Prensa Latina.
Celac
De acuerdo con el Procedimiento Orgánico de la Celac, los ministros de Relaciones de Exteriores del bloque se reunirán de manera ordinaria dos veces al año, pudiéndose convocar reuniones extraordinarias si fuese necesario por solicitud de un Estado miembro, en esta oportunidad Venezuela.
Entre las atribuciones que poseen los Cancilleres de la Celac está la adopción de resoluciones y la emisión de pronunciamientos sobre temas de carácter regional o internacional que sean de interés para los países de la región.
La Celac está integrada por 33 países y tiene como objetivo profundizar la integración política, económica, social y cultural de los países de la región, además de disertar sobre las amenazas que se ciernen sobre un Estado miembro.
Este mecanismo fue constituido durante la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (CALC) en Playa del Carmen, México, el 23 de febrero de 2010, y puesta en funcionamiento el 3 de diciembre de 2011 en la Cumbre Fundacional de Caracas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación