Ir al contenido principal

Nueve temas vitales centrarán proceso constituyente en el país

Caracas , 01 May. AVN.- Un total de nueve temas vitales para el país centrarán el proceso constituyente, entre los que destaca, en primer lugar, la necesidad de paz nacional, informó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde realizó un consejo de ministros, el jefe de Estado mencionó que en segundo lugar figura el perfeccionamiento del sistema económico nacional.
En tercer lugar, nombró la importancia de constitucionalizar las misiones sociales, creadas por la Revolución Bolivariana desde 1999.

"Constitucionalizar las misione y grandes misiones. Yo hablo de esto y me inspiro, me lleno de fuerzas porque este es el camino que el comandante Chávez quiso realizar cuando convocó a la reforma del 2007 y que lamentablemente (...) no lo logramos", recordó. 
A través de Venezolana de Televisión, el mandatario nacional resaltó que en cuarto lugar está la ampliación del sistema de justicia y la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
"La guerra contra la impunidad, duras penas contra delitos como la violación, el secuestro, el homicidio y otros más", enfatizó.
En quinto lugar, mencionó las nuevas formas de la democracia participativa y protagónica. Mientras que en sexto lugar,  destacó la defensa de la soberanía nacional, la integridad de la nación y el rechazo al intervencionismo.
A estos temas vitales se suma, en séptimo lugar, el tema del carácter pluricultural de la Patria, y en octavo lugar, la garantía de futuro.
"Yo propongo el tema de los derechos sociales, culturales, educativos, laborales, tecnológicos de la de juventud y agreguemos en la Constitución un capítulo dedicado a las garantías, derechos y deberes de la juventud venezolana", puntualizó. 
En ese sentido, Maduro convocó a los jóvenes a tener su propia constituyente, sin ningún tipo de intermediarios.
Por último, el jefe de Estado mencionó la necesidad de incorporar al proceso constituyente el quinto objetivo del Plan de la Patria, que contempla la preservación de la vida en el planeta. 
La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente permitirá perfeccionar la Constitución de 1999, promulgada luego de un gran proceso constituyente en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.