Ir al contenido principal

Líneas del Presidente Constitucional Nicolás Maduro

1.La constituyente tendrá dos frentes de participación: uno sectorial y otro territorial.

1.1 Frente sectorial estará integrado por 9 grupos sociales, con posibilidades materiales de agrupar dado que existen listas validables de sus integrantes. Éstos son: 1.Trabajadores, 2.Comunas, Consejos Comunales y Misiones, 3. Estudiantes y Misiones Educativas, 4.Pensionados, 5.Diversidad Funcional, 6.Campesinos, 7.Indígenas, 8.Empresarios, 9.Cultores.

1.2. Frente territorial en elección parroquial y municipal.

Bases del proceso Constituyente:
1.Nace de la fibra Bolivariana. Sus antecedentes: 1811 Acta de Independencia, 1819 Congreso de Angostura. Centrado en dos temas: recuperar la soberanía y superar la desigualdad social.
2.Poder Constituyente Originario. Participación de todos los sectores posibles con padrón electoral claro.
3.Voto directo, universal y secreto.

Los objetivos de esta Constituyente:
1.Ante todo, garantizar la PAZ.
2.Perfeccionar el sistema económico Nacional con participación de todos los actores de la actual economía.
3.Constitucionalizar las Misiones.
4.Ampliación del Sistema de Justicia para fortalecer las penas ante delitos graves.
5.Nuevas formas de democracia participativa Poder Popular.
6.Defensa de la soberanía nacional.
7.Carácter PLURICULTURAL de la Patria.
8.Garantizar la estabilidad futura.
9.La preservación de la vida y la especie humana.

TAREAS:
1.Las columnas del Congreso de la Patria se convierten en Congreso Constituyente de la Patria.
2.Activar con FUERZA la participación de la Juventud.
3.Pensar nuevos mecanismos de protección del pueblo.
4.Campaña motivante, pedagógica, popular, comunera y creativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Efemérides Nace Baruj Benacerraf (1920) | Médico venezolano ganador del Premio Nobel de Medicina en 1980.

En 1980 el médico e inmunólogo venezolano  Baruj Benacerraf  obtuvo el premio Nobel de Medicina junto con Jean Dausset y George D. Snell. Su trabajo sobre la genética en la superficie de la célula así como de las respuestas inmunes diferentes en cada individuo ante un antígeno, regidas bajo las Leyes de Mendel.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación