Ir al contenido principal

David Diaz, más que un merenguero.



El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación.

David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas.

A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento

ES: ¿Quien es David Diaz?

David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías

ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque?

David: Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV

ES: ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?


David: Especialista en nada coqueteo, con el teatro, con los  deportes extremos, la pirotecnia

ES: ¿Si tuvieras que rescatar algo de tu infancia que sería?

David: La inocencia tal vez?

ES: ¿Cuales son tus influencias mas marcadas en la música ?

David: cooo, pregunta difícil escucho de todo tipo de música extrañamente del genero tropical la que mas me llama la atención es la salsa brava, crecí escuchando Raphael, Nino Bravo, Sandro, así como también the doors, Pink Floid, Alis cooper, Janis joplin, Santana, La Lupe y de algún modo me imagino que me influenciaron


ES: Tienen que ver los libros, series o películas que mas te gustan con lo que escribes en tus canciones?

David: Para nada, jajajaja no tienen nada de relación, por lo menos no lo que hago a nivel comercial

ES: ¿Si tuvieras que escoger 3 Bandas Nacionales cuales serían?
David: Solo 3 … no me eches esa vaina jajajja

ES: ¿Metro o Bicicleta?

David: Hasta las 2 cosas depende del animo

ES: ¿Ateo Musical, o tienes un dios en la Rama?

David: Ateo musical será jaajaja, aunque admiro a muchos músicos

ES: ¿que Le dirías a quienes odian lo que haces?

David: Que hagan, que se ocupen

ES: Un Mensaje Final (pregunta obligada)

David: vivan y dejen vivir, si no te gusta algo, has algo por cambiarlo





Aquí les dejamos algunos links con su material artístico:







Comentarios

  1. Excelente! Gracias David por tu aporte a este naciente proyecto...Éxito!

    ResponderEliminar
  2. Los felicito con ese naciente esfuerzo, cuenten conmigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos amigos, Siguenos en @ElSilbonAI y cualquier información al correo elsilbonai@gmail.com

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.