Ir al contenido principal

CRIA CUERVOS Y QUEDARÁS CIEGO...CASO DE DUDAMEL Y EL SISTEMA NACIONAL DE ORQUESTAS por Luigino Bracci Roa

Es un tema de discusión lo que pasa en Venezuela con el Sistema de Orquestas, y más en este momento. *¿Cómo es que Venezuela ayuda a más de 500 mil chamas y chamos a estudiar música académica gratuitamente, dotándolos de buenos maestros, instrumentos, recursos y todo lo demás, e incluso se gastan cifras exorbitantes (25 millones de dólares al año,* dijeron anoche en Zurda Konducta) para que los mejores puedan viajar representando al país, *y de esos 500 mil chamos, casi el 90% son opositores y odian a Maduro, al menos en las grandes ciudades?*
Tanto así que el compa del Sistema que fue asesinado el miércoles, no estaba jugando dominó ni truco con la Guardia Nacional. Estaba allí, encapuchado, enmascarado, lanzando piedras (lo que no justifica su asesinato... el autor debe pagar con cárcel, como dicta la ley). Y aún así, se le hizo un homenaje fastuoso, como a un héroe, que no merecieron ni Almelina Carrillo, ni Bryan Principal, ni Juan López, ni el nadador Angel Moreira, ni Renzo Rodríguez, ni los dos trabajadores de la Gobernación de Mérida asesinados, ni Paola Ramírez, ni Jairo Ortiz, ni los que iban en el autobús que se volcó esquivando una barricada. Su muerte le sirvió de excusa a Gustavo Dudamel y a Residente para, ¡al fin!, desmarcarse de Maduro, como se lo exigía la gente que vive en su nuevo ambiente social.
*¿Cómo es que estos chamos del Sistema que hoy odian tanto a Maduro no saben que casi ningún otro país del mundo tiene un programa gratuito tan masivo como el nuestro, y que un gobierno neoliberal de derecha lo primero que haría es quitarle la gratuidad o eliminarlo de raíz para poder recortar fondos?* Yo sé que el Sistema tiene problemas internos, igual que cualquier otra institución del país. Yo sé que son muchas las cosas que se pueden mejorar. Yo sé que hay mucha discusión incluso entre los mismos artistas sobre el excesivo énfasis en la música académica europea. Pero creo que un programa como ese sólo puede mejorarse en revolución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?