Ir al contenido principal

En Vietnam, el 1 de mayo evoca la liberación de Quang Tri

Resultado de imagen para Quang TriHanoi, 1 may (PL) En este Día Internacional de los Trabajadores, Vietnam celebra también el aniversario 45 de la liberación de la central provincia de Quang Tri, que mucho aportó a la victoria para la Reunificación Nacional, el 30 de abril de 1975.

La ceremonia oficial por las efemérides, incluida la Liberación del Sur en esa última fecha, se realizó la víspera en el citado territorio, con el izamiento de la bandera en el sitio histórico Hien Luang-Ben Hai, en presencia de autoridades locales y nacionales, incluido el miembro del Buró Político del Partido Comunista y vice primer ministro Truong Hoa Binh.
En la ocasión, el secretario del Comité partidista de la provincia, Nguyen Van Hung, evocó la gloriosa historia de las fuerzas armadas y los pobladores del distrito de Vinh Linh y de Quang Tri en general, durante la guerra de resistencia contra los invasores estadounidenses, de acuerdo con versiones de su discurso divulgadas por medios de prensa.

Destacó el orador que entonces, unos 70 mil soldados y habitantes participaron en la lucha, con la que hicieron contribuciones significativas al triunfo del 30 de abril hace 42 años.

El vicejefe de gobierno y la delegación de trabajo acompañante rindieron homenaje a los caídos con incienso y ofrendas florales en el Cementerio de los Mártires de Truong Son, el de la Carretera 9 y el Monumento a quienes sacrificaron sus vidas en la Ciudadela de Quang Tri.

El río Ben Hai, o el paralelo 17, fue la línea de separación entre el Norte y el Sur del país de 1954 a 1975 y durante dos décadas, la bandera colocada en la Torre Hien Luong sintetizaba el orgullo, la confianza y el anhelo de reunificación nacional del pueblo vietnamita, en tanto hoy es símbolo de las aspiraciones de paz, soberanía e integridad de Vietnam, indican los reportes.

Quang Tri trascendió además porque poco después de su hazaña, recibió al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, único estadista extranjero que visitó una zona liberada durante la guerra de Vietnam, en septiembre de 1973.

Por estas efemérides el país realiza múltiples actividades, incluidas de carácter histórico-patriótico como exposiciones fotográficas y la proyección de materiales fílmicos, además de otras artísticas y recreativas.

lam/tjv

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.