Ir al contenido principal

Anécdotario del Rock: Rock marxista (The Clash)

La multinacional norteamericana CBS se negó a publicar en Estados Unidos el primer disco del grupo británico The Clash por considerar su música poco comercial, por lo que el grupo diseñó esta portada para su segundo trabajo, para el que la compañía impuso como productor a Sandy Pearlman, "para que sonaran mas guitarras por pulgada cuadrada que en toda la historia de la civilización Occidental". Cuando las tiendas de discos mostraron a un cowboy muerto picoteado por buitres y observado por un soldado chino montado a caballo las iras de CBS-Epic alcanzaron mas decibelios que los de tales guitarras. Descubrieron que tenían en sus filas al grupo mas contestatario que ha dado el rock. 


Recuerdo uno de los últimos conciertos de Joe Strummer en Glastonbury rompiendo las cámaras que lo estaban filmando al tiempo que decía que no había libertad y que somos vigilados a cada paso que damos. Coincidió aquel gesto con la colocación aquel año de cámaras de seguridad para vigilar a los asistentes a este festival británico.



  Los cuatro miembros de los Clash tuvieron una infancia muy dura y la elección del nombre del grupo salió de los titulares de los periódicos de la época (1976) en los que debido a los conflictos laborales en Inglaterra contenían sobre todo la palabra "clash". De todos sus discos el mas extraño fue el triple "Sandinista" de 1980 tributo a la revolución que acabó con el dictador Anastasio Somoza en 1979. CBS se enfadó mucho no por las deribaciones revolucionarias o marxistas, que también, sino porque vendían tres vinilos al precio de uno solo, lo que se sumaba a lo que habían hecho antes con el "London Calling", el primer disco doble de la historia que se vendió por el precio de uno sencillo. 



  El 22 de diciembre de 2002 Joe Strummer recibió la noticia de que su grupo había sido elegido aquel año para la prestigiosa gala del "Hall of Fame". Cuando iba a convencer a sus compañeros, con los que ya no se hablaba, para ir al festival, un ataque al corazón se lo llevó cuando descansaba en un sofá con el fax que iba a remitirles en el bolsillo de su chaqueta. La gala se celebró sin él, pero con el emocionante recuerdo de sus compañeros, reconociendo los graves errores que cometieron en los últimos años de vida del grupo, derivados de la gran fama que adquirió el grupo y las desavenencias que ello trae como consecuencia y que también llevó al traste a grupos como Police. A mi juicio los Clash fueron mucho mas lejos en su visión que los Beatles, los Rolling o Bob Dylan, con letras muchísimo mas incendiarias y antisistema "con la esperanza de alcanzar un mundo menos miserable" de la vida que llevaron en su juventud. 



  Un buen ejemplo de su buena época es este largo video de la grabación del London Calling, con Guy Stevens como productor, un gran personaje que falleció a consecuencia de las medicinas que tomaba para acabar con su alcoholismo galopante.

Fuente: http://musicatranquila.blogspot.com/ 

Vea:







Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación