Ir al contenido principal

Bajada la banda Gillman de Rock al Parque 2017

A pesar de haber​lo anunciado el 6 de Mayo por medio de su página Web, la organización del evento Rock al Parque ha decido "bajar de tarima" (sin haberla pisado antes) a la banda Gillman, quien celebraría sus 40 años de trayectoria en este evento.

Como una "humillación al pueblo y movimientos culturales de Latinoamérica" lo calificó Paul Gillman, vocalista de la banda. Fuerzas oscuras movieron sus tentaculos para que "uno de los más esperados para ver en la historia del festival" como la calificó la organización del evento, no pudiera compartir su mensaje de paz, vida y unión. 

Reseña del portal rockalparque.com.co


Los movimientos sociales y culturales del mundo se sienten indignados y se preparan para fijar posición ante una acción sin precedentes en toda la historia musical y de festivales de la humanidad.

"Esto nunca había pasado" nos dice Paul, "primera vez en la historia de los festivales de rock en el mundo, que sacan de la grilla a un artista por motivaciones políticas" continuó diciendo. 

La campaña internacional de terror contra Venezuela ha entrado en el ámbito cultural y como en todas las acciones​ que emprende la derecha mundial, el deseo de unos pocos se impone ante el clamor de la mayoría. 

Ricardo León, vocalista de la banda Puño Alzao se manifestó diciendo: "Que lo sepa el Mundo, por primera vez en la historia es sacado del cartel luego de anunciado una Banda por presiones del Fascimo Empresarial del Espectáculo. Gillman es Asediado y con el todos los músicos que hemos transitado los caminos de la emancipación. La organización Rock al Parque ha tomado una decisión Absolutamente Arbitraria y contraria al espíritu de Unidad y Pacifista que Caracteriza al Rock Latinoamericano, que Se levanten todas las voces y se alzen los Puños Ante este atropello contra Gillman y el público Rockero Latinoamericano. No más Asedio contra Venezuela Basta! STOP WAR CONTRA LOS PUEBLOS QUE DECIDIERON ESTAR UNIDOS." 

Se esperan más pronunciamientos en solidaridad con la banda por parte de movimientos sociales.

El Frente Nacional de Bandas Rebeldes se manifestó en un comunicado en apoyo a Gillman y repudiando el "asedio" que vive Venezuela en este dificil momento político.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.