Saludos Combatientes del Rock, el metal y todos sus
derivados, en esta oportunidad voy a hablarles de algo que me tiene “cabezón”
hace tiempo, pues, en nuestra movida se le llama Cover a dos cosas, “El Cover”: dícese de la entrada, el aporte,
o en traducción exacta la cobertura económica que deposita el asistente a las
bandas o locales que ofrecen toques, el
otro término es “Covers”: dícese de
la versión, o el tributo, entre otras que hacen Bandas de Grupos “Famosos” o
más claro, es copiar o hacer el tema de otra banda o artista.
En esta oportunidad les voy a dar mi punto de vista del
primer término “El Cover”, y es tan importante que dentro del movimiento
hablemos de este tema, iniciemos una revisión importante, plantear propuestas
sobre el mismo, para unificar criterios, para reivindicar la labor de los
músicos y sobre todo generar relaciones de entendimiento, entre el público, la
banda y los dueños de locales donde se presentan las bandas.
Si bien El Cover quien generalmente es el aporte directo
de los asistentes a la Banda y al desarrollo del evento, es importante saber y
estar claros cuales son los porcentajes que se manejan, hemos visto casos donde
a la Banda sólo se le ofrece un pago, sin importar cuanta gente asista y cuanto
se consuma en los locales, pero esto no es lo común; Lo que si hemos visto más
es que generalmente el dueño del local o productor del evento ofrece un
porcentaje, a veces el 50, otras veces 70 y muy rara vez el 100%, los dueños
del local alegan que este porcentaje es compartido, debido a que “Tengo que
hacer un pote” por si se daña un cable, por si se quema un bajo, por cualquier
eventualidad”. Bueno creo fielmente que en la mesa de negociación debe existir
una clara pauta ante esto, no pretendo hablar más que del cover, porque pudiésemos
hablar de otras cosas que son de producción, pero prefiero dejarlo para otras
entregas. En Fin, en dicha mesa de negociación, debe entonces ponerse claro las
condiciones, algo justo entonces sería que el porcentaje que “retiene” el dueño
del local debería ser entonces para
cualquier eventualidad de la Banda, se rompe una cuerda, se daña un cable, hay
que comprarle un acetaminofén al vocalista, entre otras.
Cuando se habla entonces de porcentaje del Cover, entonces
debe tenerse bien claro el costo del mismo, pues existe una lógica, o una
tendencia a abaratar el cover para “atraer” asistentes, y no bajar el precio de
las bebidas o comida del local, creemos fielmente en que al ofrecer mejores y más
accesibles productos de consumo dentro del local, genera mayor atractivo y no
bajar el precio del cover, esto si es lo que se llama en producción relación “Ganar
Ganar”. Puesto a que también es un punto de honor que el asistente entienda,
que pagando El Cover esta depositando su confianza y su aporte directo al
movimiento, por esto, es cambiar la lógica quizá impuesta o mal analizada por
los dueños de locales o productores.
Antes de terminar estas líneas semanales, debo Felicitar a
los Compas de "La Gente", para mi una de las Bandas más sólidas y musicalmente
interesantes del Rock Alternativo en nuestro país, quienes estuvieron este fin
de semana ofreciendo un concierto en nuestra ciudad, con “El Cover” super económico, pero
ofreciendo un repertorio de 18 temas, casi dos horas de puesta en tarima, desde
el principio hasta el final, los pocos asistentes pudieron disfrutar de una
excelente noche de buen Rock And Roll. Aprendizaje que nos deja cada jornada
como esta, el apoyo real al movimiento va más allá de compartir un link en las
redes sociales, este apoyo esta en pagar El Cover y no pedir regateo, regateo
es igual a reggaetoneo. Feliz Semana y Salud
Aquí les dejo la recomendación musical de esta semana, el nuevo video de los Suecos In Flames, "The Truth" Buen provecho
El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.- ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta? - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando en el fes...
Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.
Comentarios
Publicar un comentario