Ir al contenido principal

Especial del Día Nacional del Rock: Documental "Hablemos de Rock"

El Silbón Agencia Informativa se complace en difundir, en este especial del Día Nacional del Rock en Venezuela, el documental "Hablemos de Rock", una reseña del Rock Nacional y sus luchas, hablada por parte de los protagonistas del Rock Nacional.

Acá les dejamos el link

 
Hablemos de Rock es un proyecto audiovisual que nace de forma experimental, incursionando al mundo audiovisual, con el propósito de apoyar y mostrar el esfuerzo de la gente que trabaja en el movimiento para mantenerlo a flote.
El mismo es el arranque para una serie de proyectos que se han colocado sobre la mesa relacionados con el ROCK NACIONAL, en los que se están invirtiendo mucho esfuerzo y las mejores ganas por un género musical que se ha convertido en un modo de vida.

Agradecimientos a:
Digital Dreams: https://www.facebook.com/digitaldream...
In Da House, C.A.: https://www.facebook.com/indahouseca
Vintage Studio: https://www.facebook.com/Vintage-Stud...
La Descarga: https://www.facebook.com/ladescarga
Organización Gillmanfest: https://www.facebook.com/gillmanfest

DIRECCIÓN: MARIA REYES / MANUEL ALEJANDRO ESCALONA
Producción: MARIA REYES
COLABORACIONES: FRANCISCO BRITO / MANUEL ANTONIO ESCALONA
EDICIÓN: MARIA REYES / MANUEL ALEJANDRO ESCALONA

ENTREVISTAS REALIZADAS:
ENNIO DI MARCANTIO (LA DESCARGA)
ELVIS DI MARCANTONIO (LA DESCARGA)
JOAD JIMÉNEZ (EX – SEXTO SONAR/ARKANGEL/TORRE DE MARFIL)
FELIPE ARCURI (ARKANGEL)
VICENTE ARCURI (BANDA GILLMAN)
PAUL GILLMAN (BANDA GILLMAN)
CARLOS CAMPOS (EX – BANDA GILLMAN)
VICTOR “KASINO” GONZALEZ (EX- SKY WHIT MEDITATION, EX – LA MISMA GENTE)
BANDA GRITA
DANIEL SIUGZA (PRODUCTOR NACIONAL)
HECTOR RIVAS (6SONAR)


ARCHIVOS DE AUDIO:
GRAND BITE – AL BORDE DEL PRECIPICIO (OPENING)
TORRE DE MARFIL - LOBO

ARCHIVOS DE VIDEO:
RESISTENCIA – MUERTO EN VIDA
SEXTO SONAR – LUCES Y ESPADAS (TEMA ORIGINAL ARKANGEL)
ALERTA – RCTV
LA REUNION – AMERICA (TEMA ORIGINAL LA MISMA GENTE)
GILLMAN – RESUCITÉ
NEMESIS – INFIERNO
LANDSEMK – ESPIRITU REBELDE
GILLMAN EN BELARUS
GILLMAN EN ITALIA
GILLMAN EN BOGOTÁ
LANDSEMK EN ESPAÑA
OVERHATE EN LA INDIA
GILLMANFEST BARQUISIMETAL
GILLMANFEST VALENCIA 2007

Trabajo realizado por y para la comunidad roquera del país.
Seguiremos Hablando de Rock.

Correo: maantonieta1@hotmail.com rybmetal@gmail.com
Instagram: maria_reyes_fotografia

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)