Ir al contenido principal

#EnValencia Celebraron Día Nacional del Rock con tacada en la Plaza

rock
Colectivos y organizaciones de artistas musicales, celebraron el Día Nacional del Rock, en un breve concierto que contó con el apoyo de la Gobernación de Carabobo, encabezada por Francisco Ameliach, este domingo 18 de septiembre en la Plaza Bolívar del centro de la ciudad Valencia.
rock
El vocero del Frente Nacional de Bandas Rebeldes, Javier Maestre, señaló que éste es el primer año en el que se celebra el día Nacional del Rock, el cual fue solicitado por el poder popular al gobierno revolucionario desde la Plaza Diego Ibarra de Caracas durante el pasado Guillman Fest.

Maestre destacó, que solo en revolución han sido tomados en cuenta los seguidores de estos géneros musicales, deportistas extremos y artistas callejeros que solían ser perseguidos por los gobiernos anteriores. “Hace 17 años esto era algo impensable, solo el hecho de pasar por la Plaza Bolívar con el cabello largo era motivo para que te llevaran preso, le teníamos miedo a la recluta y era hasta un delito decir que eras rockero”.
rock
Cabe destacar, que los organizadores, así como los artistas presentes  rindieron tributo al Padre de la Patria, Simón Bolívar, con una ofrenda floral, asimismo, el vocero de Bandas Rebeldes dijo, “gracias al Comandante Chávez, que revolucionó todo esto, ahora estamos orgullosos y celebramos este día, además con el apoyo de otras instituciones, como la Gobernación de Carabobo, para dar a conocer el talento regional y enseñarles a los más jóvenes que el mensaje es el arte y no la delincuencia”.

Talento regional

rock
Durante la celebración se presentaron las bandas locales “La Tinta” y “Mallory Knox”, quepusieron a disfrutar al público presente con una muestra de su repertorio, haciendo ver el talento que existe en la región.

Luis Maestre, baterista de “La Tinta”, con tan solo 11 años de edad, expresó que este tipo de actividades es un beneficio para los más pequeños de la casa, porque el arte y la música los mantiene alejados del ocio. “Esto es muy fino y estoy muy agradecido por el apoyo, porque no estamos solos y gracias a eso podemos hacer cosas más grandes como músicos en un futuro”, aseguró.

Seguidamente, Francisco Maestre, guitarrista de “La Tinta” calificó positivo el apoyo brindado desde el gobierno regional por considerar que es un impulso en sus carreras, “Así podemos demostrar lo que somos y nuestro talento, somos privilegiados de vivir en esta época y no pasar por esa represión y persecución que vivieron nuestros padres”.

Rompiendo paradigmas

rock
Daniel Siugza, vocero de la agrupación Cultural Rabo de Nube, resaltó que la celebración del día Nacional del Rock, no es más que la reivindicación de todo un movimiento musical quese viene dando con total democratización, desde los últimos 15 años, dejando atrás una época de persecución y represión durante las décadas de los 70, 80 y 90.
“Fue gracias a un proceso revolucionario que nos vimos con la libertad creativa de poder ser como somos y de poder apostar y creer en un movimiento musical llamado rock muy fuerte en Venezuela que ha logrado tener su propia identidad, llegando incluso a tener un festival en el Teatro Teresa Carreño, algo que en la década de los 80 era una utopía, con este proceso estamos rompiendo utopías”, expresó.
Fuente: Noticias24 Carabobo. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)