Ir al contenido principal

#ConCiencia ¿Por qué gastamos enormes cantidades de agua cuando navegamos por Internet?

Cada vez que revisamos nuestras redes sociales, enviamos un correo electrónico o miramos un video por Internet gastamos enormes cantidades de agua, advierten científicos. Un dato bastante importante en una época de severa escasez de este recurso vital en el planeta.

Según han alertado los investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) el año pasado hasta 200 litros de agua podrían estar involucrados en la descarga de un solo gigabyte (GB) de datos. Es una estadística impactante si se tiene en cuenta que en el 2015 un usuario medio de 'smartphone' de Europa Occidental consumía 1,9GB de datos por mes, comparado con los 3,7GB de EE.UU., según un informe de la compañía Ericsson.


Tal enorme cantidad de agua gastada durante la navegación por Internet, por su parte, se explica con el alto consumo de energía que requiere el proceso de intercambio de datos, el enfriamiento de los centros que los almacenan y el mantenimiento de estos centros en función.

No obstante, uno de los investigadores del Imperial College, Bora Ristic, ha llamado a la calma por el posible rechazo a Internet, señalando que hay que tener en cuenta que existe "un amplio grado de incertidumbre" respecto a esa enorme cifra, que en realidad puede ser un litro de agua por GB.

Esta incertidumbre, por su parte, ha propulsado una investigación detallada de la huella hídrica en Internet y el impacto ambiental que puede causar. "Es muy útil hacer una investigación preliminar para comenzar a examinar el problema", señala el experto en tecnología Bill Thompson.

Fuente: RT en Español

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)