Ir al contenido principal

Vietnam se solidariza con el Presidente Constitucional de Venezuela

121616 VIETNAN M02Hanoi, 15 de diciembre de 2016 (MPPRE).- El Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, señor Hoang Binh Quan, reiteró la solidaridad con la Revolución Bolivariana y con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro, en un fraternal encuentro con el Viceministro del Poder Popular para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, quien realizó una Visita de Trabajo en Hanoi del 13 al 15 de noviembre de 2016.
 
El alto dirigente del Partido Comunista de Vietnam señaló que ambas naciones deben continuar su apoyo mutuo para defender la soberanía, su orientación humanística, su desarrollo socioeconómico y los legados históricos del presidente Ho Chi Minh y el Comandante Hugo Chávez. Indicó que el Partido Comunista de Vietnam estaba en la mejor disposición para compartir sus experiencias con Venezuela, especialmente en las áreas políticas y socioeconómicas.

Por su parte, el embajador Plasencia manifestó que Venezuela apreciaba altamente la permanente solidaridad vietnamita y que estaba dispuesta a estudiar las experiencias del Partido Comunista de Vietnam en sus diferentes etapas de desarrollo, para lo cual extendió una cordial invitación a los dirigentes e ideólogos del Partido para que viajasen a Venezuela a dar a conocer la realidad socialista del siglo XXI en este país del sudeste asiático.

Dentro de este mismo espíritu de fraternidad, el viceministro Plasencia fue recibido en audiencia especial por el ministro de Asuntos Exteriores de la República Socialista de Vietnam, Pham Binh Minh, quien le expresó la satisfacción del Estado vietnamita por su visita de trabajo a Hanoi, durante la cual se llevó a cabo la V Reunión del Mecanismo de Consulta Política entre los Ministerios de Relaciones Exteriores. En este sentido, subrayó que Vietnam y Venezuela deben continuar con la ejecución de los diversos proyectos de cooperación en los campos energéticos – petroleros, agricultura, comercio y tecnología.

Félix Plasencia agradeció la cálida bienvenida dispensada a su persona y el planteamiento de importantes propuestas de cooperación, lo cual reflejaba las excelentes relaciones entre los dos pueblos y estados. Señaló que Venezuela consideraba a Vietnam como un país clave en el desarrollo nacional, principalmente en el logro del objetivo primordial de la autosuficiencia alimentaria. Indicó que los dos países deben seguir explorando todas las posibilidades para consolidar una cooperación más estrecha y diversificada, de acuerdo a sus respectivas potencialidades.

El canciller vietnamita y el viceministro Plasencia coincidieron en la necesidad de continuar el apoyo recíproco en todos los foros internacionales y en fomentar el acercamiento y la cooperación entre sus respectivas organizaciones de integración regional.

El embajador Plasencia también se entrevistó con el viceministro de Industria y Comercio – ente vietnamita encargado de las relaciones de cooperación con Venezuela -, señor DoThan Hai, a quien le presento una breve relación de la actual coyuntura económica venezolana, la cual se ha agravado por la violenta caída de los precios internacionales del petróleo y la guerra económica desatada por la derecha nacional e internacional contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y la economía nacional.

Sin embargo, enfatizó que esta crisis, indudablemente temporal, había generado nuevas oportunidades en las áreas de la agricultura, minería, energía y turismo, para todas las cuales Vietnam es bien recibido.

El viceministro Hai indicó que Vietnam estaba dispuesto a participar en todas las oportunidades de negocios que ofrezca Venezuela, para lo cual sugirió el envío de una Delegación Empresarial, antes de la realización de la IV Reunión de la Comisión Mixta en Caracas en el primer semestre del 2017.

En la cuarta etapa de la Visita de Trabajo a Hanoi, el viceministro Plasencia se entrevistó con el Subdirector de cooperación internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la directiva del Instituto de Ciencias Agrícolas de Vietnam, ente encargado de la ejecución del Convenio Agrícola, cuyo objetivo es incrementar la producción de arroz, peces y camarones en Cojedes, Portuguesa, Guárico y Zulia. En esta ocasión, se evaluó la labor iniciada por la delegación técnica de Vietnam desde el inicio de sus actividades, el 5 de noviembre del 2016. Se reconocieron los avances alcanzados y se identificaron las dificultades presentadas, así como las mejores formas para superarlas.

Es de hacer notar que el Viceministro Plasencia rindió tributo en su Mausoleo al Padre de la Patria Vietnamita, el inolvidable Presidente Ho Chi Minh; depositó una corona de flores y recorrió el área donde habitó en sus últimos años del legendario Tío Ho. /Embajada.

Fuente: MPPRE

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.