Ir al contenido principal

#Opinión El Santo Diablo... por.- Ricardo León


Hoy no nos sorprende aunque nos indigna el anuncio del presidente Colombiano, ex secretario de defensa de Alvaro Uribe, pues nada más y nada menos que Juan Manuel "Santos", cierra con broche de "oro" el 2016, este mismo año en el que le fue otorgado el "Premio Nobel de la Paz". Este Santo Diablo, anuncia que las conversaciones que mantiene desde el 2010 con la OTAN, han dado "frutos", pues ha sido aprobada nada más y nada menos que la solicitud de "cooperación" para trabajar y "combatir la criminalidad en la región". 

Recordemos que la O.T.A.N  es La Organización del Tratado del Atlántico Norte, nada tendría que hacer en nuestras tierras, sin duda, Colombia y su gobiernos hoy se colocan del lado guerrerista mas oscuro y triste de todos los tiempos, hoy cuando el mundo miraba con esperanza los tratados de Paz que se avanzaban con las FARC y El Gobierno del Santos Diablo, ese mismo que hoy se burla francamente y avanza en un tratado con la organización Guerreriista, culpable entre tantas guerras, de lo que Sucedió a Libia, hoy devastada, con consecuencias irreparables, para la humanidad.
Los Pueblos de Nuestra América y el Mundo deben levantarse sin duda y oponerse radicalmente a este hecho que intenta trasladar las atrocidades cometidas en Medio Oriente hacia nuestra América, aprovechando el "Poder Político" que ejercen, para hacer de la "Guerra" lo que es, un Negocio Jugoso, que atrae a los pueblos, muerte y miseria.
Más allá de las medias tintas, de la visión de mundo que se pueda tener, nadie puede estar de acuerdo con la bofetada a la Humanidad que significa la "Guerra" y lo que significa la O.T.A.N para los pueblos del mundo, elevemos la voz y alzemos el Puño en Rechazo, no más bota Imperial en nuestros territorios, seamos libre y soberanos o la Historia Nos aplastará.
"Los Estados Unidos de Norte América parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en Nombre de la Libertad" Simón Bolívar.
 
Envía tus artículos a:
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)