Ir al contenido principal

#Comunicado Freiman Páez un revolucionario cabal.

Al Pueblo De Venezuela,
Al Gobierno Bolivariano de Venezuela,
A los Pueblos y Gobiernos del Mundo,
A los Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales,
A la Opinión Pública Nacional e Internacional,
Al Mundo entero,

Hermanos y Hermanas:


Freiman  Páez un revolucionario cabal, es fácil señalar a los hombres y mujeres que luchan destacando su ejemplo de acompañar al pueblo en su transitar por la liberación social, el día de ayer 17 de diciembre fue injustificadamente detenido por los cuerpos de seguridad del estado Apure el camarada Freiman  Páez.

La Coordinadora Simón Bolívar se solidariza con el camarada y exige la liberación de este revolucionario quien ha dado gran parte de su vida a la construcción de la revolución y el socialismo, mientras que las mafias internacionales y nacionales generan golpes financieros, lavan el dinero, conspiran política, militar y comunicacionalmente contra nuestra patria ellos gozan de total impunidad.

Quien puede tener duda de su militancia de su pensamiento antiimperialista desde temprana edad asumió la lucha estudiantil, milito en el PRV  ha formado parte de la consolidación del movimiento campesino en la región los llanos, participo en contiendas electorales donde logra tener un curul en el consejo legislativo como diputado, la sangre de su hermano derramando asesinado por los esbirros de la Cuarta Republica; Freiman es un camarada de esta revolución un hombre integro, incapaz de ir contra sus principios e ideales.

Hacemos un llamado nacional de todas las organizaciones, partidos aliados comunas e individualidades a rechazar la detención y exigir de manera inmediata su liberación. La verdad tiene una sola cara no puede ser vulnerada, la verdad es que Freiman es un dirigente de esta revolución y debe estar en libertad.
Con los Pueblos del Mundo, ¡Venceremos!


Desde Venezuela, Tierra de Libertadores, a 524 años del inicio de la Resistencia antiimperialista en América, y a 206 años del inicio de Nuestra Independencia,Coordinadora Simón Bolívar Revolucionaria, Popular, Solidaria, Internacionalista, Indigenista, Ecologista y profundamente Humana.

Fuente: Prensa Coordinadora Simón Bolívar


Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)