Ir al contenido principal

Venezuela rechaza posible acuerdo entre Colombia y la OTAN

La cancillería venezolana aseguró que el anuncio de Juan Manuel Santos "quebranta" su "palabra empeñada" en el año 2010, cuando el mandatario se comprometió a no concretar alianza militar con la OTAN.En un comunicado, el Gobierno de Venezuela advierte que la vinculación de Colombia con la OTAN vulnera la zona de paz en Suramérica.

Venezuela rechazó este lunes a través de un comunicado el posible acuerdo militar entre el Gobierno de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) porque vulnera los acuerdos de paz de América del Sur.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció el 23 de diciembre que la OTAN aceptó la solicitud de su Gobierno para iniciar las conversaciones previas al establecimiento de un "convenio" para poner en marcha un programa de cooperación en materia de intercambio de información y lucha contra el crimen organizado.
“El Gobierno venezolano se opone firmemente ante el intento de introducir factores externos con capacidad nuclear en nuestra Región, cuyas actuaciones pasadas y recientes reivindican la política de la guerra, violentan acuerdos bilaterales y regionales de los cuales Colombia forma parte (Unasur, Celac), a través de los cuales se declaró a América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, destaca el comunicado.
Para el Gobierno de Venezuela este anuncio “desvirtúa los principios de Bandung que dieron origen al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que prohíbe expresamente a sus Estados Miembros formar parte de alianzas militares”.
Por último, exhortó al Gobierno de Colombia  “a no generar elementos de desestabilización y guerra en Suramérica” y hace votos para atender al llamado de paz y unidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)