Ir al contenido principal

Bloqueo cibernético por.- Roberto Hernández Montoya

Bloquear internet es imposible. Tramita todo obstáculo como una falla del sistema y termina hallándole alguna vía libre. Cuestión de tiempo, más nada.

La última es que algunas empresas de software imperiales nos están obstruyendo -Adobe, Oracle. Nos están dando la oportunidad de vacunarnos, es decir, curarnos en salud y premunirnos contra un asedio general.


No es difícil. Es hasta divertido. Todo lo que nos están cortando tiene alternativas de software libre y de código abierto. Y cada vez mejores. Siempre que nos agreden nos favorecen. Sin contar las copias no autorizadas, los “quemaditos”, en lo que tenemos años de experiencia.

La actual posesión capitalista de los medios de producción ha exacerbado la propiedad intelectual hasta la histeria. La burguesía se pone como loca cuando le copias sin pagarle una película, un libro, una canción, un software, una patente. Solo se prohíbe lo que se hace. La mayoría de la gente se copia los programas desde que existe la cibernética. ¿Nunca has copiado una tonadilla sin autorización? ¿Ni para el cumpleaños de tu bebé?

Con tal medida se están metiendo un tiro en un pie, porque están castigando única y precisamente a quienes se portan bien con ellas pagándoles sus productos con devoción.

La empresa china Huaway se adelantó a lo que le podía venir con Google y su sistema operativo Android y desarrolló el suyo propio. Ahora es el imperio quien le está velando sus adelantos tecnológicos, como el 5G. Aprendamos de la China. La deslocalización fuera de su territorio de las industrias gringas hacia el otrora tercer mundo -hoy cada vez más primero, como la China- ha traído como consecuencia una merma en investigación y desarrollo en el imperio mesmo, lo que redunda en un atraso tecnológico cada vez más rápido y furioso, con ganancia para la China y otros países. 
Rusia, la India, Irán, Venezuela -sí, dije Venezuela. Hasta Hollywood, la joya de la corona, cayó en manos de Marvel de un modo igualmente rápido y furioso. 

Y no hablemos de la industria que por pereza mental llamaré musical. Hay excepciones, pero eso es precisamente lo malo, que lo que antes era regla ahora es anomalía y a menudo ni existe. La decadencia de Apple es patética y ridícula.
A eso conduce la soberbia.

Fuente: Ultimas Noticias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación