Ir al contenido principal

BACTERIAS PARA CONVERTIRTE EN SUPERATLETA (Estudio)

Resultado de imagen para super atleta
Los atletas de élite no solo tienen corazones más fuertes y músculos más elásticos y poderosos, también tienen bacterias intestinales especiales que pueden aumentar su rendimiento, según un estudio publicado en Nature Medicine. La investigación muestra que los corredores de maratón y los atletas de resistencia tienen niveles más altos de una bacteria llamada Veillonella en sus intestinos, particularmente después de terminar una carrera, en comparación con las personas sedentarias.

Además, cuando los investigadores aislaron una cepa de Veillonella de un corredor de maratón y administraron esta bacteria a los ratones, descubrieron que estos corrieron un 13% más, en comparación con los que no fueron tratados con Veillonella.
Aparentemente la Veillonella se alimenta de ácido láctico, un compuesto producido en los músculos durante el ejercicio; a su vez, las bacterias producen un compuesto llamado propionato, que puede ayudar al rendimiento deportivo, señalan los autores.
Así, algún día podría ser posible darles a los no atletas un probiótico con Veillonella para aumentar su capacidad de resistencia. Sin embargo aún se necesita más investigación para probar esto.
"Lo que imaginamos es un suplemento probiótico que las personas pueden tomar y que aumentará su capacidad física significativamente y, por lo tanto, los protegerá contra enfermedades crónicas como la diabetes – explica el coautor del estudio, Aleksandar Kostic, en un comunicado.
Para llegar a esta conclusión, el equipo de Kostic analizó muestras de heces de 15 personas que corrieron el maratón de Boston en 2015 y las compararon con muestras de 10 personas sedentarias.
Los resultados mostraron que, si bien los niveles de Veillonella eran prácticamente inexistentes en las muestras de las personas sedentarias, aumentaban en los corredores de maratón poco después de la carrera.
Un segundo análisis, de 87 ultramaratonistas (aquellos que corren carreras de más de 42,2 kilómetros), mostró un resultado similar: los niveles de Veillonella aumentaban significativamente después del ejercicio de resistencia.
Los autores plantean la hipótesis de que los atletas y Veillonella tienen una relación "simbiótica": los niveles más altos de ácido láctico en las tripas de los atletas favorecen el crecimiento de Veillonella, y estas bacterias a su vez producen un compuesto que ayuda en el rendimiento.
“Se crea un ciclo de retroalimentación positiva – concluye Kostic –. El huésped está produciendo algo que este microbio particular necesita y, a cambio, el microbio produce algo que beneficia al huésped”.
Fuente: quo.es 

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.