Ir al contenido principal

#Opinión Rock+ semana 3 El Rock de la jurisprudencia

Resultado de imagen para rock en viniloSaludos, en este semana la entrega de Rock+ quise escribir algo sobre la "Jurisprudencia" en el Rock, o mejor dicho ese eterno "tabú" de quiénes saben más de Rock. Pues toda mi vida de Rockero, o desde que tengo uso de razón ha existido, (creo que es algo hasta sano) ese Rockero o Metalero que dice saber más del Movimiento que otro, pues es como una cultura intrínseca que llevan muchos compas dentro del movimiento, recuerdo cuando el peo era ver quien tenía más cassettes o vinilos originales, eso te podía dar una "visión" si el tipo era un duro en el Rock, pues yo no me atrevía a contradecir lo que el dijera acerca del Rock y sus historias. Habían quizá aquellos tipo el Barón Munchaussen, ese del siglo XIX que se inventaba historias asombrosas sobre sus batallas, pues muchos conocí, en la época del vinilo y el cassette, que inventaban rolo de historias fantásticas, y uno los mataba con una simple pregunta: ¿En que MetalHammer la leíste? o ¿salió en la HeavyRock? pero yo no lo vi en SonoClip, en HeadBangers, entre otros. Pues eran pocos los medios por los que nos llegaba información de las Bandas de Rock, esto le permitía a la "Jurisprudencia del Rock" emitir cuanto veredicto real o irreal sobre las Bandas fuera del territorio Nacional.

No Obstante, esto actualmente ha evolucionado, ya con el Mundo de la "Globalización", es poco lo que se desconoce, sino están en internet, pues practicamente no existe, creo que son contadas las Bandas que no tienen información en internet, entonces, que Onda con la "Jurisprudencia Rockera"?
simple, ahora las historias están basadas en "Memes Rockeros", "Humor Negro Rockero", entre otras, sin duda los tiempos son otros, la dinámica ha cambiado, ya los grandes coleccionistas y eruditos de la Escena Rockera, han afinado su puntería en otras disciplinas, esperamos que lo sano en lo que sin duda era inventarse historias, pues sean en algo productivo y de aporte para la escena Rockera. 

Vemos como actualmente existen millones de tutoriales de como tocar Rock and Roll, de como hacer música, de como "versionar", entre otros, recuerdan la canción "Video kill the Radio Star" (el video mató a la estrella de Radio), ahora cual podría ser el título para una nueva Canción?, Youtube Kill the Video stars? (youtube mató a las estrellas del video?, bueno, dejemos que la Jurisprudencia del Rock se encargue de dictaminar esto en la Red de Bares donde aun se coloca Rock y se debata en las redes sociales, y no dejemos que esto siga siendo una interrogante, es así como en otra entrega de Rock+ hablaremos, ¿porque murió el pogo? o está en terapia intensiva.

Mención especial tiene en esta semana, que ya se definió el cartel de Bandas que van a cerrar la Expo Rock El Silbón, en Acarigua, que va tener como lugar Don Paco Rock Bar, pues nada mas y nada menos que Alice in Hell de Valencia, Acción Directa de Cabudare, La Granadina de Yaracuy, Puño Alzao de acarigua y Mentes Subliminales, y el selektor arabara de Guanare. eso es el 20 de Noviembre, tremendo toque hermanos, pero eso es solo el cierre, porque el 18 y 19 habrán mas cosas, expo ferias de franelas, artesanía, cables, discos, entre otras cosas. Nos Vemos en Acarigua...

les dejo el video recomendado de la semana, para calentar Motores, los compas de Alice in Hell


Por Ricardo Puño Alzao

@Chalanero95

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)