Ir al contenido principal

Programación cultural acompañará al pueblo en las Navidades felices 2017

 
Caracas, 02 Nov. AVN.- Con una variada programación cultural, todo el pueblo venezolano podrá celebrar la Navidad 2017 con alegría y paz, reafirmó el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, en entrevista este jueves en el programa Encendidos, de Venezolana de Televisión.


En el país se dio inicio este 1º de noviembre a las festividades navideñas y en la capital arrancó con el encendido de las luces en la Plaza Bolívar de Caracas, donde además los presentes disfrutaron de parrandas, villancicos y gaitas.

"Nosotros podemos sentirnos en diciembre con una programación cultural, alegre, en todos los espacios con una sola campaña a partir de este jueves, con caricaturas de Felipe García, avisos con estética navideña que va a acompañar la gran victoria política del pueblo venezolano", expresó el ministro.
Villegas también mencionó que en la temporada decembrina no faltarán las acostumbradas ferias de alimentos a precios justos para garantizar a la población el alcance a los rubros típicos del plato navideño
Por otra parte, el titular resaltó los anuncios socioeconómicos del presidente de la República, Nicolás Maduro, de este miércoles, con el objetivo de proteger el ingreso y los salarios de los trabajadores y trabajadoras de las familias venezolanas como parte del inicio del plan Navidades Felices 2017.

Para proteger el bolsillo de los venezolanos —frente a la inflación inducida y la especulación perpetrada por sectores empresariales—, el mandatario nacional anunció el incremento del salario mínimo un 30%, pasando de Bs 136.544 bolívares a 177.507,44.

De igual forma, aprobó el incremento de 10 puntos de la base de cálculo del bono de alimentación, de 21 a 31 Unidades Tributarias (UT), pasando de 189.000 a 279.000 bolívares. El ingreso mínimo de los venezolanos asciende de 325.444, 2 a 456.507,44 bolívares mensuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)