Ir al contenido principal

Este jueves entra en vigencia la Ley de Precios Acordados aprobada por la ANC


Caracas, 22 Nov. AVN.- A partir de este jueves 23 de noviembre la Ley de Precios Acordados, instrumento aprobado este martes por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), entrará en vigencia para "defender los precios de los productos en las calle y proteger el dinero del pueblo", expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
 

El anuncio fue dado por el jefe de Estado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde lideró un encuentro con integrantes del Plan Nacional Chamba Juvenil. Desde allí, solicitó a los venezolanos incorporarse en las tareas que demandan de esta ley para garantizar la adquisición de artículos de primera necesidades a precios justos.

"¿Quién va a aplicar la ley? La Constituyente, el Gobierno revolucionario con la fiscalización que estamos haciendo, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con el pueblo en la calle. Autorizo al pueblo a aplicar la ley en todos los lugares del país con su fuerza organizativa", expresó Maduro en transmisión de Venezolana de Televisión.

El Presidente estuvo acompañado por la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, quien explicó que esta la segunda de las ocho leyes que este año el presidente Maduro elevó ante el Poder Plenipotenciario, poder convocado para afianzar la paz de la República y avanzar en nuevas acciones para la estabilidad de la economía y el desarrollo del pueblo.

"La primera de las leyes aprobadas fue la Ley AgroSur", explicó Rodríguez. "Esta ley establece la coordinación de todas las instancias productivas y agrícolas y fomenta la producción nacional. Vamos hacia lo estratégico: la Venezuela productiva, lo hecho en Venezuela", explicó la titular de la ANC, al tiempo que manifestó que espera un alcance positivo de la Ley de Precios Acordados.

"Esta es una ley importante porque supone una instancia de diálogo y entendimiento entre todos los sectores del país: público, privado, los trabajadores, las comunas y los consejos comunales, para llegar a través de un programa de precios acordados a un precio de entendimiento. La ley es de obligatorio cumplimiento", explicó al tiempo que anunció que de 50 ítems priorizados "ya se han establecido acuerdos en 15 de ellos y vamos a seguir avanzando".

Entre las tareas fijadas por la ANC está la aprobación del resto de leyes económicas antes de que finalice el año. "El objetivo es la protección del pueblo de Venezuela", dijo.

La Ley de Precios Acordados está compuesta de 12 artículos que fueron aprobados los días 14 y 21 de noviembre por la ANC, en primera y segunda discusión respectivamente.

Entre los aspectos más importantes de este articulado —que aparecerá en Gaceta oficial con fecha del jueves 23 de noviembre— figuran el establecimiento de un diálogo de corresponsabilidad entre todos los sectores del país dedicados a la producción y la comercialización de rubros, y la realización de acuerdos para fortalecer el abastecimiento.

ea también:

Conozca la Ley de Precios Acordados aprobada por la ANC

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)