Ir al contenido principal

Petare, Portuguesa y las contradicciones del Lumpen “showsero” de las redes


Resultado de imagen para mis petare

En esta sociedad, haciendo referencia a la dominación patriarcal, Ludovico afirma lo siguiente:

La mujer nunca podrá liberarse y dignificarse, porque siempre será explotada como un objeto de consumo, como una mercancía más, destinada a consumir mercancías y a hacer vender mercancías a través de la imagen de su cuerpo, independientemente de si la mujer está dotada de un espíritu”.

La sociedad de consumo hija predilecta del sistema de dominación actual y el Patriarcado a través de sus “creaciones” tiene historia en cuestión de promocionar estilos de vida donde se ofrezca a la mujer como una mercancía, es tal éste hecho cultural que esto es promovido desde el seno del hogar y las escuelas.



Recordar los concursos para elegir “La Reina” de la escuela, del carnaval, de la comunidad, hace poco vimos como se elegía a la reina del consejo comunal tal. Sin duda toda una reproducción de la cultura del dominio y del Patriarcado con las “nuevas estructuras” creadas por el poder popular, es por esto que cobra más vigencia que “una Revolución o es cultural no lo es”. “La Belleza es Revolucionaria” Ludovico Silva, pero sin duda nos han robado toda esencia de lo que realmente es “La Belleza”, sigue la plusvalía ideológica pulverizando todo intento contra cultural de insurgir ante el sistema, pues creemos que todo los “esfuerzos” actualmente están enfocados en la cuestión propiamente economicista y existe un total descuido por el tema “cultural” que yo lo llamaría contra cultural sistémico, pues sin duda el sistema sigue vivo y coleando mientras no surja una cruzada nacional e incluso internacional, contra cultural, anti sistema, con poderosas bases emancipadoras y realmente libertarias.

Llama poderosamente el que sea una Miss de Petare, que “Representa” un estado llanero productor de alimento, esto ha generado una cantidad incontables de comentarios que todos dan con el nivel de inconciencia de clases, lumpen proletarios despotricando de la procedencia de la zona combativa de Petare, incluso gente que vemos luego pelando el “diente” para buscar que los de Petare voten por ellos.

 Que sea de Petare o no, no convierte a éste concurso una cuestión más humana, sin duda esto es realmente pre meditado, para vender una imagen Internacional sobre “Criminalidad”, “Inseguridad” y basura burguesa de “superación” de la clase explotada que vive en las barriadas de nuestro país. Sin duda ya no está Osmel, pero la novela continúa, sigue la forma de explotación de las jóvenes Venezolanas, que tras el sueño capitalista de convertirse en “la mercancía más codiciada”, al ganar un concurso, esto sigue y ahora evidentemente más agresivo, con premeditación y alevosía.

Nos queda seguir impulsando la real cultura con estética Revolucionaria, de rebelarnos ante los cánones impuestos y ser radicalmente anti sistemas, contra la explotación de las mujeres y los seres humanos en la expresión que estas se manifiesten, sino nunca pudiéramos hablar tan siquiera de cambios o de Revolución.

Por.- Ricardo Alzao.

@chalanero95






Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)