Ir al contenido principal

Adelis Fréitez ya fue dado de alta

El fundador de Carota, Ñema y Tajá, Adeliz Fréitez, ya se encuentra en su casa recuperándose luego de haber sido hospitalizado tras sufrir un episodio cardíaco el pasado 23 de diciembre. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
Resultado de imagen para adelis freitez


Texto: Alba Ciudad (LBR)
“Me complace informar que el maestro Adelis Fréitez fue dado de alta y se encuentra ya en su casa, contento, optimista y jodedor, rodeado del amor de su familia y de las oraciones de un pueblo entero que lo ama. ¡Pa’lante, Maestro!”, escribió Villegas en su cuenta en Twitter este 27 de diciembre en la noche.

En su cuenta en Facebook, el propio Fréitez agradeció el apoyo. Sin embargo, destacó sobre su condición médica que el problema cardíaco que sufre no es obstructivo sino “un daño considerable a los músculos cardiacos”, por lo que no se le colocará el cateterismo ni los stents medicados. “Hay que esperar como pueda responder mi corazón en las próximas semanas de tratamiento y rehabilitación, para saber si hay otras alternativas”.

Agradeció el apoyo y señaló que, por los momentos, no puede recibir visitas “pero sí oraciones, bendiciones y buenos deseos”.


El día 23 de diciembre sufrí un tercer infarto; en 35 años batallando no había vivido una experiencia similar porque éste traía incluido: Tensión disparada al máximo, edema pulmonar y una arritmia tan desenfrenada como un caballo desbocado, todo esto dejó por supuesto una secuela importante y determinante que impide el regular funcionamiento de mi noble y arrugado corazón, al extremo que el bombeo sanguíneo bajó de 48% a 30%, lo que significa que el problema no es obstructivo sino un daño considerable a los músculos cardíaco. 
Por lo tanto no se realizará el cateterismo ni la colocación de los stentmedicados, hay que esperar como pueda responder mi corazón en las próximas semanas de tratamiento y rehabilitación, para saber si hay otras alternativas.

Agradezco a todos los amigos que aportaron sus bendiciones y recursos económicos para ayudarme durante este duro momento, y no me desamparen que posiblemente volveré a necesitar de su solidaridad. Ya estoy en casa, con reposo relativo, por el momento no puedo recibir visitas, pero sí oraciones, bendiciones y buenos deseos.

Les prometo que el canto seguirá, mientras tanto estamos en pausa.
En dicho mensaje en Facebook ha recibido no menos de 200 comentarios deseándole una pronta mejoría en su salud.
Fréitez, de 75 años, nació en Cuara, Estado Lara (occidente de Venezuela) en 1943. Tras participar en varias agrupaciones de gaitas y salsa, en 1981 fundó la agrupación “Carota, Ñema y Tajá”, convirtiéndose aparte de uno de sus músicos, en su promotor, cantante y principal compositor. También ha creado obras para otros grandes intérpretes, de tipo conservacionista, social y de denuncia.
Entre otras, es el compositor de “Acidito”, “El Cardenalito”, “El Gran Saqueo”, “Los Dos Gavilanes” y “El Espanto”.

Fuente: Alba Ciudad. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)