Ir al contenido principal

El científico chino que dice haber modificado el ADN de dos bebés pone en "pausa" sus ensayos

Resultado de imagen para edicion genetica

El científico chino que aseguró esta semana haber creado a los primeros bebés modificados genéticamente del mundo ha anunciado la paralización de sus ensayos clínicos tras la polémica desatada por su anuncio en la comunidad científica internacional. "Los ensayos clínicos están en pausa a causa de la situación", ha asegurado este miércoles durante una conferencia médica en Hong Kong recogida por AFP.
En la conferencia He Jiankui ha explicado que ocho parejas -todas ellas formadas por un padre seropositivo y una madre seronegativa- se ofrecieron para el ensayo pero que una de ellas se retiró. El científico ha afirmado que entre esas parejas, tal y como señala Efe, "hay más posibles embarazos".
Asimismo, el científico -que ha reconocido que su experimento no estaba avalado por ninguna institución oficial- ha mostrado su agradecimiento a la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de la ciudad de Shenzhen con la que trabajaba, "pese a que no sabían" lo que él estaba haciendo.
El pasado lunes la universidad anunció que va a investigar al científico para determinar si su experimentó violó las leyes o sus regulaciones y afirmó sentirse "profundamente conmocionada por el caso", que calificó como "una grave violación de la ética y los estándares académicos".
El Ministerio de Ciencia y Tecnología chino se reunió de urgencia el pasado lunes para esclarecer lo sucedido y ha manifestado su preocupación. China limita la investigación de células embrionarias hasta un máximo de 14 días, en cumplimiento del código ético redactado por  los ministerios de Ciencia y Tecnología y Salud del país en 2003.
El científico defiende la efectividad de su experimento

En su intervención, He ha defendido que las gemelas supuestamente modificadas genéticamente, Lulu y Nana, "nacieron sanas y felices" gracias a la fertilización in vitro con tecnología de modificación genética "que evitará que se infecten con el VIH".
El científico ha justificado el uso de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 y ha recalcado que el experimento no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino el de "dar a las niñas la habilidad natural para resistir a una posible futura infección del VIH". "Esta gente necesita ayuda y tenemos la tecnología", ha aseverado.
"Aunque ha habido progresos en las terapias con el VIH, las nuevas infecciones siguen siendo un problema para muchos países, especialmente en los menos desarrollados", ha añadido el científico, quien ha defendido la efectividad del experimento: "El estudio ha dado resultados efectivos y ha sido entregado para su revisión en la comunidad científica".
En lo único que ha perdido perdón es en cómo se conoció la noticia. "Pido disculpas porque el resultado se filtró de manera inesperada", ha señalado He Jiankui en referencia a los vídeos publicados el domingo en YouTube, tal y como recoge AFP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)