Ir al contenido principal

Comunicado Frente Nacional de Bandas Rebeldes 23/12/18



Bajo el espiritu que nos reconcilia con la golpeada Madre Tierra, la semilla que haremos germinar tras los deseos colectivos de emancipar nuestras esperanzas como Movimiento Cultural Heterogéneo, Zurdo y Rebelde. Con la Gasolina de la Auto crítica y el proyecto Macro de la Auto Gestión. Proponemos a los convocados de siempre, a los coyunturalmente apartados de ésta idea, a los que sobreviven en los espacios valdíos y la decidía Cultural que nos ha dejado éste y todos los Sistemas, a quiénes quiza nisiquiera aún comprenden porque nos Auto denominamos Rebeldes, pero que conectan como BlueTooth con nuestros Corazones, a todos, los de aquí, los de allá, los de todas partes, se hayan ido, se hayan quedado, estén por irse, estén por regresar, o simplemente no quieran decir donde están, a todas y todos les convocamos. A ser parte como siempre de la idea de formar parte de esto.

El Frente Nacional de Bandas Rebeldes (FNBR), ya desde hace tiempo dejó de ser un grupito de Bandas con una idea subversiva de hacer Contra Cultura, el FNBR es hoy día la organización más influyente e importante que tienen los nadies (parafraseando a Galeano), de los que bajo el camuflaje del Pelo largo, los tatuajes, la cresta y las guitarras distorsionadas, hemos desde hace mas de un lustro una lucha sindical, federativa y contra cultural para ganarle batallas a las injustas relaciones de dominación que existen para con el movimiento Alternativo del país y más allá.

El FNBR ha atravesado por una muy ruda crisis (necesaria) que ha trascendido los niveles grandes de organización que habíamos alcanzado, esto sumado a la poderosa guerra y depresión económica que ha sufrido nuestro país, a la que ninguno de nosotrxs escapamos, pues quizá somos un eslabón bien vulnerable en la cadena de producción de este país, tan importante como el Petróleo pero tan golpeado como la Salud y El Deporte.

Aun siguen vivos muchos proyectos emprendidos en el FNBR en todo el país, esos son hoy la semilla que te invitamos a plantar para consagrar lo que hemos denominado una nueva etapa: LA RESIEMBRA.

Llegate, pregunta, indaga, busca la forma de contactar a quienes llevan la tarea histórica de sembrar esa semilla y con tus habilidades mas convicciones ayudanos a abonar esta esperanza.

El Frente Nacional de Bandas Rebeldes, es una organización seria, y dispuesta a tender la mando, el brazo y su vida a quienes decidan como iguales emprender una bonita labor autogestionaria para alcanzar las esperanzas de lxs Artistas de Nuestro País y más allá, enfocados profundamente en la producción integral del Artista, y toda la cadena de producción, distribución y promoción de los mismos.

No andamos jugando, andamos en una seria de hacer lo que nos hemos propuesto a través de los años, sin politiquería, nuestra única Política es hacer las cosas bien, para Todas y Todos!


                                                              Por Ricardo Puño Alzao
FNBR




Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)