Ir al contenido principal

Estos son los cambios del gabinete ministerial efectuados por el presidente Nicolás Maduro

Foto: Vía Twitter / Prensa presidencial
(Caracas, 04 de enero. Noticias24) - El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció la tarde de este miércoles, distintos cambios en el gabinete ministerial para continuar avanzando en la producción y desarrollo del país.


De esta manera, el presidente de la República Nicolás Maduro, hizo un cambio ministerial en el que fusionó todos los ministerios de economía productiva e industrias y comercio, llamando así el que va a dirigir Ramón Lobo como “Ministerio para la Economía y Finanzas”.
Por otra parte, designó al ingeniero y químico graduado en Nueva York (EE UU), Nelson Martínez, como el nuevo ministro de “Petróleo y Minería”, en sustitución de Eulogio Del Pino, quien ahora se dedicará únicamente a la presidencia de Pdvsa.
De igual manera, Maduro designó a Elías Jaua como el nuevo ministro del Poder Popular para la “Educación y vicepresidente de las Misiones Sociales”, en sustitución de Rodulfo Pérez.
En este orden de ideas, Adán Chávez fue designado como el nuevo ministro del Poder Popular para la Cultura, en sustitución de Freddy Ñáñez, quien asumirá nuevas responsabilidades en materia de cultura con el Congreso de la Patria.
Francisco Torrealba es designado como el nuevo ministro del Poder Popular para el Trabajo. Mientras que el ministerio para la salud será dirigido por Antonieta Caporale, directora del Hospital Clínico Universitario.
En esta línea, Maduro designó a Aristóbulo Istúriz como el nuevo ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales y vicepresidente del Socialismo Territorial en sustitución de Érika Faría quien asumirá el ministerio de Agricultura Urbana.
“Si alguien sabe y ha impulsado esto, es Aristóbulo Istúriz. Fue redactor de los artículos del ministerio, de todas las leyes de las comunas”, aseguró Maduro.
Además, el ministerio de Ecosocialismo y Aguas ahora será asumido por el Coronel Ramón Celestino Velázquez en remplazo de Ernesto Paiva.
Por otra parte, el ministerio de Transporte y Obras Públicas será asumido por el Almirante César Alberto Salazar, quien además recibirá 300 mil millones de bolívares para culminar todos los trabajos inconclusas. Por su parte, Ricardo Molina quedará a cargo de la Misión de transporte.
Finalmente, es importante destacar que en las vicepresidencias quedan a cargo los siguientes funcionarios públicos:
1.- Vicepresidencia de política y soberanía del país: Carmen Meléndez.
2.- Vicepresidencia de servicio y obras publicas: Ricardo Ménendez.
3.- Vicepresidente del socialismo territorial: Aristóbulo Istúriz.

A continuación vea con detalle los nuevos ministros:

a.- Ministerio de Educación: Elías Jaua.
b.- Ministerio de Economía y Finanzas: Ramón Lobo.
c.- Ministro de Minería y Petróleo: Nelson Martínez.
d.- Ministro de la Cultura: Adán Chávez.
e.- Ministro para el Trabajo: Francisco Torrealba.
f.- Ministro para la Salud: Antonieta Caporale.
g.- Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales: Aristóbulo Istúriz.
h.- Ministro de Ecosocialismo y Aguas: Ramón Celestino Velasquez.
i.- Ministro de Transporte y Obras Públicas: César Alberto Salazar.
j.- Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología: Hugbel Roa.

Fuente: Noticias 24 

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)