Ir al contenido principal

Bloque de la Patria introdujo recurso de nulidad contra acción inconstitucional de la AN



 Caracas, 10 Ene. AVN.- El diputado Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria, solicitó este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular la sesión realizada por la Asamblea Nacional (AN) el lunes 9 de enero en la que la mayoría de derecha declaró el supuesto abandono del cargo del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien se encuentra en plenas funciones, de acuerdo a lo establecido en la Constitución.
 En el recurso también se solicitó al TSJ que juzgue el comportamiento inconstitucional, antidemocrático e irresponsable de los diputados de la oposición, y que indique, en consecuencia, cuáles son las responsabilidades jurídicas, administrativas, penales y políticas que deben asumir.

"Los diputados de la patria venimos a introducir este recurso contra la directiva de la Asamblea Nacional por la acción ilegal, inconstitucional, golpista, en su intento permanente de desestabilizar la paz del país", señaló Rodríguez, acompañados de los diputados socialistas de la AN.

Reiteró que es absurdo que la mayoría de derecha declare la ausencia del presidente cuando es público y notorio que el Mandatario nacional está en pleno y absoluto ejercicio de sus funciones constitucionales.

Alertó que la oposición manipula los artículos 232 y 233 de la Constitución, al declarar que el abandono del cargo no se trata de la ausencia física del Mandatario, sino de su valoración de la gestión pública del presidente Maduro.
"No son los órganos legislativos los responsables de evaluar o valorar si les gusta o no les gusta la gestión de un gobernante. Es una lógica absurda que pone en riesgo la estabilidad política de un país. Por eso están claramente incumpliendo, violando e intentando un golpe de Estado", denunció.

Rodríguez hizo la salvedad de que además la AN se mantiene en desacato y por lo tanto ninguno de sus actos tiene algún tipo de validez política.

"Es tiempo de responsabilidad, de respeto a la Constitución, de respeto a los órganos del Estado. Es tiempo de sumar fuerzas para resolver los problemas de los venezolanos", insistió.

Fuente: AVN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)