Ir al contenido principal

Chile termina el 2016 con represión al pueblo mapuche

Por: José Luis Morales (Corresponsal El Silbón en Chile)

Resultado de imagen para lucha mapucheEl Estado de Chile parece no aprender nada de la historia cuando revisamos lo que ocurre en la Araucanía o Wallmapu, el territorio ancestral de los mapuche, según la denominación de su propia lengua. 

Tras ofrecer férrea y victoriosa resistencia a la sangrienta colonia española, las mujeres y hombres de este pueblo han tenido que soportar durante más de 200 años el constante asedio del Estado chileno, el cual persiste hasta hoy en defender los “derechos” de propiedad adquiridos por empresas, latifundistas y colonos, por sobre los de la gente que originalmente habita en este lugar.

Sin lugar a eufemismos, en el país del suroeste de nuestro continente, a punta de balas, palos, gases, contingente militar y detenciones arbitrarias, se violan los derechos humanos de un pueblo que se niega a ser absorbido por la cultura occidental.

La quema de camiones y de la carga asociada al rubro forestal, ha sido la forma en que las comunidades más radicalizadas han manifestado su repudio a la invasión de sus tierras.

Finalizando el año 2016, el panorama en la Araucanía no parece mejorar.


Operativos policiales

Desde hace tiempo que Carabineros de Chile parece prepararse para una guerra en la Araucanía. Su presencia en la zona es permanente, ingresan a las comunidades de forma cotidiana, con armamento y tanquetas de tipo militar, amedrentando con su presencia a niños y ancianos.

Como un botón de muestra, antes de dejar el cargo, el ex ministro del interior de Michelle Bachelet, Jorge Burgos, se encargó de entregarles 12 nuevos carros blindados y equipamiento, avaluado en 4 millones y medio de dólares, con el objetivo de combatir los hechos de violencia. Eso el año 2015, porque hace dos meses, en octubre de 2016, se les entregó otros 20 vehículos marca Dodge 4x4, construidos en EEUU y Canadá, con características personalizadas para empoderar a los policías de la zona.

Recientemente un grupo de Carabineros, el pasado 26 de diciembre, disparó a dos comuneros mapuche en Tirúa, dejándolos gravemente heridos. Si bien dos policias fueron arrestados por el hecho, el tribunal les concedió cumplir el arresto en domicilio. Los responsables alegaron haber repelido un supuesto ataque, pero nada indica que esto ocurriera, incluso escondieron lo ocurrido apenas llegaron a la comisaría, y luego, iniciadas las indagaciones, declararon haber realizado menos disparos de los que efecivamente realizaron: 8 tiros con perdigones.




Joven baleado por la espalda

Solo 8 días antes, Brandon Hernández Huentecol, adolescente mapuche de 17 años, resultó gravemente herido tras recibir un impacto de escopeta en su espalda disparada por el Sargento Segundo Cristián Rivera. Según testigos, Carabineros efectuaba un control de identidad cuando Brandon trató de proteger a su hermanito de 13 años. Recibió más de 140 proyectiles de perdigones en diversos órganos de su cuerpo, por lo que ha tenido que ser intervenido en varias ocasiones en la Clinica Alemana de Temuco, afortunadamente con paulatina mejoría.





Machi Francisca Linconao en huelga de hambre líquida

Una machi es la entidad protectora del pueblo mapuche, guardiana de la sabiduría medicinal, además de líder espiritual y religiosa. Por estos días, es duro el golpe que está dando el Estado a las comunidades al mantener encarcelada con prisión preventiva a una de sus autoridades ancestrales, Francisca Linconao, por su presunta participación en el incendio con resultado de muerte  al matrimonio de latifunditas Luchsinger-Mackay.

En un juicio que carece de pruebas contundentes, pero que se desarrolla bajo el velo de una "Ley antiterrorista" nacida en la dictadura de Pinochet, a Francisca junto con otro grupo de comuneros, se le niega la posibilidad de un arresto domiciliario, medida cautelar que en otros casos aplica para los chilenos o winkas, pero que parece demasiado benevolente con estos supuestos "terroristas" mapuche. 

Con el fin de revertir el fallo que la mantiene tras las rejas, Linconao decidió iniciar una huelga de hambre líquida que pretende llevar hasta las últimas consecuencias. Según médicos que la han visitado recientemente, en solo 10 días ha pasado de los 47 kilos a los 41 kilos, y su condición como persona de tercera edad empeora día a día.


(Video Machi F. Linconao)


Comentarios


  1. ¿NECESITA EFECTIVO AHORA? PRESTADO POR MAÑANA DESDE €1000 HASTA €99,999.99 !!!
    = Necesita un préstamo para su proyecto Ofrezco un préstamo en efectivo a toda la gente sincera y honesta, y especialmente a aquellos que están en necesidad. Puedo pedir préstamos de € 1,000 a € 99,999.99 préstamos. Mi interés es muy bajo y es de 3% por año, independientemente de la cantidad solicitada. Período de crédito de 1-30 años dependiendo del monto del préstamo. Así que si usted tiene préstamos hipotecarios, préstamos de inversión, préstamos de préstamos para automóviles, préstamos de deuda préstamos personales, bienes raíces, registrados y exclusivos de formación de préstamos a corto y largo plazo que necesita, estoy disponible. Por favor, no dude en contactar con nosotros por correo electrónico para obtener más información. Dígale a sus solicitudes de préstamo la cantidad exacta que desea, y el retraso en el pago. E-mail: Adamfeigelesfirm@yahoo.com clientes que no omiten sereiux

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)