Ir al contenido principal

Software Libre: Canaima 6 en desarrollo

Iniciado el ciclo de desarrollo de la Meta Distribución Canaima 6 basada en Debian.

Canaima GNU/LINUX es un Sistema Operativo (SO) que va dirigido principalmente a la administración pública y muy popular en Venezuela ya que es el SO usado en las mini laptops que se entregan a estudiantes en el país y le da nombre al plan estratégico educaciónal del gobierno para las instituciones públicas "Plan Canaima Educativo".

En 2004 tras el decreto presidencial 3390, el presidente Chávez promueve el uso de software libre básicamente en la administración pública luego del paro petróleo que costó millones de dólares en pérdidas a la nación.

En vías de consolidar la soberanía tecnológica un equipo calificado de venezolanos tecnologos inician el desarrollo de un SO criollo.

Desde el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) se desarrolla esta alternativa que hoy día va en la versión 6.

En un correo enviado a la lista de discusión del proyecto, el compañero Joaquín Muñoz nos explica lo siguiente:

"... la versión alfa de Canaima 6.0, está sujeta a cambios drásticos en poco tiempo. Está orientada para usuarios con conocimientos de GNU/Linux.

Aspecto técnico de la versión alfa 6.0:

*Uso de instalador de Debian (Debian installer), entorno ncurses y gráfico.
*Instalador accesible para usuarios invidentes.
*Modificación de usabilidad del entorno GUI de Gnome 3.
*Activación de menu de accesibilidad en Gnome 3.
*Buena parte de la paquetería que se encuentra en Canaima 5.0 y 5.1 (en versión Stretch).
*Paquetería y sistema asociado a la versión Stretch de Debian GNU/Linux. Paquetería asociada a la accesibilidad de usuarios invidentes.
*Integración de ISOS UEFI y Legacy.
*Unión de ISOS i386.

La distribución está orientada a todo tipo de usuarios.

Paulatinamente se ira implementando mejoras en el desarrollo de la distribución.

*Ciclo de desarrollo*

Versión Alfa: Es el sistema operativo inicial, actúa como forma de maqueta o bosquejo. El objetivo es realizar pruebas sobre ellas (comunidad, usuarios Canaima, desarrolladores entre otros), para obtener críticas constructivas y estabilizarla en un segundo estado llamado beta.

Versión Beta: Es un sistema operativo con correcciones del estado alfa e implementación de los requerimientos, agrupa muchas de las características que estarán presentes en la versión estable, sin embargo, sigue en ciclo de prueba y desarrollo.

Estable: Es la versión final de la línea de producción agrupada desde el estado alfa. Sigue en estado de corrección y mantenimiento, estos cambios no son tan drásticos, es decir, no modifican el comportamiento de uso general del sistema operativo."

De la misma manera si deseas participar en el ciclo de desarrollo, Joaquín nos da algunos datos importantes:

"La ruta de descarga para el Canaima alfa 6.0, es la siguiente:

http://artigas.canaima.softwarelibre.gob.ve/descargar/canaima-6.0~alfa.iso

El hash md5 para verificar la integridad:

http://artigas.canaima.softwarelibre.gob.ve/descargar/canaima-6.0~alfa.md5

Pueden descargarlos con un navegador de Internet, pero recomiendo usar "wget" de la siguiente forma:

Asumiendo que lo tienes instalado en tu sistema

1.- Abrir un terminal

2. escribir el comando "cd" y presionar enter.

3.- escribir "wget -c http://artigas.canaima.softwarelibre.gob.ve/descargar/canaima-6.0~alfa.iso"

El comando del punto 3 es útil cuando se desea interrumpir la descarga y continuar posteriormente.

Luego de interrumpir la descarga, puedes reiniciarla siguiendo los pasos de 1 a 3."

Comentarios

  1. Es importante que esta distribución tenga la opción de acceso remoto (Preferencias de escritorio remoto) habilitada porque esa es la gran debilidad de la distribución 5.0 y 5.1.

    Teniendo lo anterior disponible, se facilita la atención remota de los usuario y permite su implantación en plataformas de red, dando asi impulso a su uso por parte de las empresas del estado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación