Ir al contenido principal

AL COMPAÑERO MINISTRO VILLEGAS Por.- Gustavo Corma


Y todos los miembros del estado mayor de comunicación.
Resultado de imagen para gustavo cormaSiguiendo con atención el lanzamiento de la excelente campaña “Venezuela corazón indestructible” es para nosotros necesario hacer algunas reflexiones.
Entendemos y apoyamos la necesidad de utilizar los medios y las redes para contrarrestar la guerra mediática declarada en contra de nuestra revolución a nivel nacional e internacional. Entendemos y apoyamos la preocupación del compañero presidente Maduro para tratar de visibilizar los logros de los revolucionarios en la construcción de la patria bonita.

Pero tenemos que admitir que nos preocupa, que las campañas se vuelvan solo eso, simples campañas! Al igual que cualquier campaña publicitaria del comercio capitalista. La mayoría de las actividades de los colectivos y organizaciones, las realizan los compañeros con muchísimo esfuerzo y algunas veces con muy poco o ningún apoyo oficial, lo que es más, en muchos casos los colectivos son ignorados y hasta saboteados por algunas autoridades, y no me refiero solamente a las de la oposición!
Llevar adelante una revolución no es tarea fácil, eso lo sabemos todos, pero hacer revolución sin los “de abajo” es imposible y muy lamentablemente seguimos observando a ciertos compañeros que acaparan los recursos y los manejan como si fueran sus fortunas personales, a colectivos que reciben demasiado mientras otros son marginados y no por falta de compromiso o de trabajo.
Compañero ministro, usted es un periodista experimentado y comprometido con la revolución, y cuenta con un equipo de profesionales de la más alta calidad, creemos debe estar consciente de la necesidad de que el compañero presidente reciba la información sobre los colectivos y organizaciones sociales de forma veraz y sincera, sin filtros ni preferencias. Nicolás no puede ya patear las calles ni compartir con la gente de a pie como cuando era un obrero, un activista más, sus responsabilidades y su seguridad no se lo permiten, es por eso que son usted y su equipo los que tienen que contarle toda la verdad de lo que sucede, lo bueno y lo malo, lo peor de los errores es no admitirlos, y mucho peor es tratar de esconderlos.
Y una inmensa verdad es que tenemos una gran cantidad de infiltrados, en todos los niveles, funcionarios, voceros, miembros del partido y de colectivos, algunos simplemente están confundidos o no poseen el mismo nivel de entrega revolucionaria que otros camaradas, pero sin duda también hay vendidos y traidores, sin embargo se les sigue tomando en cuenta e incluso adjudicándoles cuantiosos recursos mientras que en ocasiones a los que están más comprometidos con la verdadera revolución y que darían su vida para defender el legado del Comandante Chávez, se los ignora e incluso ataca, esto defrauda y desanima a muchos, cosa que la oposición canalla sabe aprovechar muy bien.
Vivimos tiempos difíciles, y hoy tiene más significado que nunca la frase “solo el pueblo salva al pueblo”, no podemos seguir dividiéndonos entre pueblo, partidos y gobierno. Todos somos pueblo! de allí venimos y hacia allá vamos, hacia la construcción de un solo pueblo, para combatir juntos a un tenaz enemigo que solo busca dividirnos y enfrentarnos, un solo pueblo sin elites partidistas, sin cúpulas jerárquicas y sin intocables.


Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)