Ir al contenido principal

Presentan en Filven el Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura

14890417_1606010799695095_3444036477206522941_oLa Fundación Editorial Escuela El Perro y La Rana inició su participación en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016, con el lanzamiento del Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura. El acto se realizó la tarde del viernes 4 de noviembre, en la sala Colombeia, ubicada en los espacios abiertos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Bellas Artes.
 
Texto y fotos: Prensa FEEPR
Asistieron al evento la vicerrectora de la UNEARTE, Ximena Benítez; la presidenta de la FEEPR, Giordana García; el rector de la Unearte, Nestor Viloria; la reconocida editora y profesora argentina-venezolana Estela Aganchul y el jefe de formación y unidad de catálogo de la FEEPR, Elis Labrador; quienes explicaron los pormenores de este completo proyecto de formación editorial.

El Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura, contempla un conjunto de módulos curriculares orientados a garantizar conocimientos sobre la producción editorial.
14962797_1606010476361794_6859314136230572937_nEste proyecto que se viene desarrollando desde el Departamento de Formación de El Perro y La Rana junto con la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).
El objetivo principal del diplomado es brindar a los participantes las nociones fundamentales de la producción editorial, y la forma de difundir los contenidos a través de la promoción del libro, asumiendo la visión del editor como agente crítico y activo: el oficio del editor en toda su diversidad. Contará con cuatro módulos de contenidos: Dirección editorial, Coordinación y producción editorial, Circulación y promoción, Arte y sociedad; el libro digital será el eje transversal en todo los módulos.

El diplomado tendrá un total de 120 horas académicas y tiene previsto iniciar en marzo del 2017. Estará dirigido a un público amplio, con vocación para las artes del libro y la lectura. No requerirá que el participante posea grado académico.
García, explicó durante la presentación que el diplomado permitirá a los participantes desarrollar y planificar proyectos editoriales en todas las áreas: “este espacio de formación concibe al editor como un actor político que decide qué se publica y cómo se publica.”

Para conocer más detalles sobre la programación de nuestras actividades durante la Filven Caracas 2016 o información sobre el Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura, síguenos a través de nuestras redes sociales Twitter: @perroyranalibro y por Facebook: @El perro y la rana.

Fuente: Alba Ciudad
14917149_1606010793028429_1601700926098941801_o 14889875_1606010379695137_4349596827803579220_o 14889828_1606011053028403_8048951051033562185_o 1486178_1606010586361783_1178204498527182476_o

14991111_1606011216361720_7241876772274117459_o

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)

Expo Rock 2018, en Acarigua es la cosa!

Se vino el estallido y es que este Mes de Noviembre por 3er año consecutivo ocurre contra todo pronóstico la actividad auto Gestionaría llamada "Expo Rock El Silbón". Es un evento que este año tiene planteado durar una semana entera, convocada por el Colectivo Puño Alzao y Gente Seria, ambos del FNBR Portuguesa, quienes hacen vida cultural en el Centro Cultural Alí Primera de la ciudad de Acarigua. Este centro Cultural es un Okupa, que ha venido tomando sido rescatado por cultoras y cultores del Estado Portuguesa a salvaguarda de intereses de cambiar el destino del espacio, quizá por estar frente a la plaza Bolívar y tener una estructura "atractiva", que dicho sea de paso fue rescata por los Colectivos mencionados.