Ir al contenido principal

Chávez desde las Cenizas por.- Ricardo León

Resultado de imagen para chavez
“Aquí estoy parado firme. Mándeme el pueblo, que yo sabré obedecer. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe” Hugo Chávez


Al pasar estos años sin la presencia física del Chávez fuerte, líder, retumbante e indomable, subordinado a las exigencias de los pueblos oprimidos del mundo, se siente un letárgico sentimiento colectivo, no sólo en Venezuela, sino este trasciende territorios, pues no tiene fronteras, es que casi inmedible su efecto, es por esto, que aún no conocemos ni la forma, ni la vía, ni la manera de erradicar dicho sentimiento; buscamos entre los escombros que dejó su partida, entre el paisaje gris, entre las escamas que hemos expedido, pero no logramos verlo, pues por más Putin que se nos aparezca o Correas en el camino, no logramos ver Al Gran Arañero que queremos ver gritando a voz recia en los Escenarios Internacionales que “se vayan al carajo los Yankis de Mierda”, en este caso ¿a cuantos no les echaría una frase como ésta? Pues sin duda que en muchos casos.



Llama la atención, como hemos intentado llenar los espacios vacíos en el mundo actual tras su partida, pues hasta nos parece “Comunista” el Papa, le hacemos risas al Trump, y hasta algunos se atreven a emular al Gigante llamando al Trump “Camarada”. En ocasiones, al ver los pocos discursos que han dejado en youtube, o los recortados Aló Presidente mal editados que pasan en VTV, nos decimos Coño como nos hace falta carajo. La vaina sin duda en un Letargo, es difícil librarse de él, incluso al calor de las luchas es imposible llenarlo, pues se nos aparece de repente y es difícil no recordarlo.

Que hizo que desde las Cenizas sea siempre recordado, pues creo que es difícil interpretarlo, no creo que actualmente tenga nadie “cojones” suficientes para atreverse a Obedecer al Pueblo, tomando los riesgos y aplicándolos, no sólo hablo de Venezuela, pues su liderazgo fue emulado por algunos que ahora tienen el mismo Letargo, que ha aprovechado sin duda el imperialismo para hacernos pedazo. 

No olviden, por más arrecho que estemos, no va nacer otro Chávez quizá en 200 años, es probable que si nace, sea en otra latitud y nos toque a nosotros el difícil proceso de entenderlo y acompañarlo, es por esto, que por ahora no nos queda otra tarea que seguir descifrando, las bases científicas y filosóficas que hicieron a Chávez más que hombre, lo hicieron el Método, la forma, de engañar al sistema, de burlarlo, de hacer que las cadenas que nos atan sean libradas con fuerza y enrrumbarnos al horizonte libertario, por el que tantos han caminado.

Hugo Chávez desde las cenizas, es la semilla que debe hacer germinar, el fruto de las sociedades sin clases, la sociedad donde el opresor mercenario perezca para siempre, así se haga llamar “Revolucionario”. 



Comentarios

  1. De acuerdo Camarada!!
    Chavez Pueblo se sembro!
    Los que lo amamos seguimos su legado a pesar de la tristeza de no tenerlo fisicamente...Chavez vive en el CORAZON DEL PUEBLO y somos pueblo.. Pueblo que lo llora; pero sigue adelante... Pueblo que lo extraña, pero sigue soñando, Pueblo que desperto al lado del Gigante Chavez, quien le devolvio a Bolivar, Miranda, Zamora, y un monton mas de majaderos soñadores para que juntos AL PUEBLO SIGAMOS TUMBANDO ESTRELLAS..ALLI ESTA CHAVEZ, EL MAJADERO SOÑADOR QUE ALLA CONOCIDO..BENDICION DE ESTA GENERACION...
    ADELANTE CAMARADA! CHAVEZ VIVE CARAJO!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)