Ir al contenido principal

Un nuevo tratamiento en investigación consigue erradicar las células de cáncer de páncreas

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv en Israel están trabajando en una nueva molécula capaz de «erradicar eficientemente» las células de cáncer de páncreas desencadenando su autodestrucción, según han observado en un estudio realizado con xenoinjertos, es decir trasplantes de cáncer de páncreas humano en ratones inmunocomprometidos.


Este nuevo tratamiento redujo el número de células cancerosas en un 90 por ciento en los tumores desarrollados un mes después de la administración. Este resultado ha llevado a los investigadores a calificar de «prometedores» las primeras conclusiones.
El cáncer de páncreas es resistente a todos los tratamientos actuales. Los pacientes tienen posibilidades extremadamente bajas de sobrevivir durante cinco años después del diagnóstico. La investigación tiene un gran potencial para el desarrollo de una nueva terapia efectiva para tratar este cáncer agresivo en humanos.
El estudio, publicado en la revista «Oncotarget», fue dirigido por la profesora Malca Cohen-Armon y su equipo en la Facultad de Medicina Sackler de TAU, en colaboración con el equipo de la doctora Talia Golan en el Centro de Investigación del Cáncer en el Centro Médico Sheba.
«En una investigación publicada en 2017, descubrimos un mecanismo que causa la autodestrucción de las células cancerosas humanas durante su duplicación (mitosis) sin afectar las células normales», explica el profesor Cohen-Armon.
«Ahora hemos aprovechado esta información para erradicar eficientemente las células de cáncer de páncreas humano en xenoinjertos. Los resultados actuales se obtuvieron usando una pequeña molécula que evoca este mecanismo de autodestrucción en una variedad de células de cáncer humano», ha añadido.
Este mecanismo actúa eficientemente en otros tipos de cáncer resistentes a las terapias actuales. La molécula PJ34 se está probando en ensayos preclínicos de acuerdo con las regulaciones de la Agencia Norteamericana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés)antes de que comiencen los ensayos clínicos.
Los ratones fueron tratados con una molécula llamada PJ34, que es permeable en la membrana celular pero afecta exclusivamente a las células cancerosas humanas. Esta molécula causa una anomalía durante la duplicación de las células cancerosas humanas, provocando su rápida muerte celular. Por lo tanto, la multiplicación celular en sí resultó en la muerte celular en las células cancerosas tratadas.
Un mes después de ser inyectados con PJ34 diariamente durante 14 días, las células de cáncer de páncreas en los tumores de los ratones tratados experimentaron una caída relativa del 90 por ciento. Incluso, en uno de los ratones con el xenoinjerto el tumor desapareció por completo.
«Es importante tener en cuenta que no se observaron efectos adversos, y no hubo cambios en el aumento de peso de los ratones, ni en su comportamiento», ha señalado el profesor Cohen-Armon.
Fuente: ABC

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)