Ir al contenido principal

[#Economía] "La medida económica... es la más acertada"

Es increible ver la cantidad de comentarios sin base.. puedo creerlo de personas que estudien en otras facultades pero lo rechazo completamente de la facultad de ciencias ECONOMICAS y sociales.. (FACES) aunque a muchos les duela la medida económica que dio el señor maduro es la mas ACERTADA.. ¿pobres empresas? A ellos no les importo subir los precios de mas de 10mil % en este año y ahora nos preocupamos por el 3500%?

El que no entienda la medida yo se las explico... Maduro no aumento el salario a 1800 bs sino a medio petro, que si bien es una monera virtual tiene valor referencial a un barril de petroleo o sea lo ancló a un valor de fuerza externa con la que pueda fluctuar con el bolívar, es algo tan parecido como dolarizar que todos pedian a gritos.. entonces automaticamente mata la inflacion porque ya todos los precios estan dolarizados y todos los productos tienen precio máximo al valor internacional, un cartón de huevos o un kilo de carne no pueden ser tan arrechos en Venezuela para valer mas de 60 dólares como todos piensan mientras que el promedio en el resto del mundo es de 4 a 8 dólares porque si lo quieren establecer a la fuerza el gobierno los va a importar a menos de 4 dólares y la producción nacional no les quedará otra que ajustar para poder competir.. además se acaba las mafias con la frontera con el billete porque van a habilitar 300 casas de cambio en el que van a comprar los dólares que les den la gana y asi el paralelo va en picada. Entonces el venezolano comenzará a ganar lo equivalente a 30 dólares y llegar hasta 400 dólares en menos de 3 meses.. los que estan mas preocupados son los ladrones empresarios y los falsos políticos que ahora si se jodieron porque tristemente tendrán Maduro por 30 años mas!! Aclaro, soy opositor radical pero en estos momentos soy opositor de la oposición, y aplaudo las medidas económicas que además las respalda el mejor economista de Venezuela y presidente de Datanalisis, Luis Vicente Leon, que donde en un twit escribio que la medida económica es acertada.. Señores no lloren sin saber y esperen, que aunque no tengan cofianza, el pais va a mejorar.

Att..
Licenciado Ricardo Marquez

Nota del editor: El texto aquí publicado, fue extraído de las redes sociales, en este caso en específico de WhatsApp.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)