Ir al contenido principal

"La Lógica del Colibrí" Entrevista a la Artista Morella Jurado al Silbón


Cómo llega Morella al Arte y porqué?


Llego al arte porque me fastidiaba. Soy la única fémina de 5 hermanos.  Y era muy sola.  Una tarde en mis 14 años, dibuje el rostro de una actriz. Y quedó  muy bien. Pero sobre todo, fue en momebto de mucha calma, de saber a esa temprana edad, que para eso había  nacido. Para hacer arte

Arte para quien ?

Gabriel García Márquez decía, yo escribo para que me quieran. Yo pinto para lo mismo.

Morella y su arte tienen algo de Reverón?

Reverón es el artista venezolano más importante del siglo XX. Toda la obra de los artistas nacidos en ese siglo y bajo esta tierra, tienen en su obra la influencia reveroniana.

Porque la Lógica del Colibrí ? y no la lógica del Zamuro por ejemplo. 

La lógica del colibrí, es una nueva reflexión estético política que recorre Latinoamérica. Yo lo que hago es inspirarme de la analogía que hacen otros pensadores.

En el paradigma actual sobre las "Bellas Artes" y la "Cultura Popular" dónde podemos ubicar tu arte?

Mi obra no es bellas artes porque conforma una metafísica más  allá  del ejercicio formal de la plástica. Mi trabajo conforma un conjunto de significados polisémicos, que se estructuran desde y por la realidad. Y no es popular porque yo soy una mujer que tiene estudios formales.


Qué opinas de que las agresiones de potencias guerreristas siempre atacan las reservas culturales de los países agredidos?

 Patrimonio deviene de la palabra pater y patria. Si a un país subyugado, le quitan sus símbolos y patrimonio, le roban su alma. Ese es el fin del imperio,

Estamos en la era de los criptoactivos y criptomonedas, donde ven Morella ubicado ese proceso sobre las artes plásticas? por ejemplo.

La obra de arte es la mejor inversión que se puede hacer. La obra de arte no se devalúa.  Es un bien transgeneracional. Y da placer a los sentidos.Comprar arte siempre será  una gran inversión a largo plazo.


Si te dicen quienes han Sido los artistas plásticos más influyentes de la humanidad, quiénes dirías?

Goya. Es el artista total.


Dónde crees que está el Arte en Venezuela y hacia donde va?

El arte en Venezuela existe a pesar de que no hay ninguna plataforma para salvaguardarlo. La creación no se detiene. Y eso permite un nivel de resistencia y densidad como pocos en el mundo. Ahora bien. La existencia de artistas, de pensadores, de creadores, debe sostenerse en una política de estado.  Y eso es inexistente. El ministerio de cultura siempre ha!sido un ministerio de cuarta categoría. Nombran a gente poco capacitada y con ínfimo conocimiento en la gerencia cultural. Y resulta que el Alma de los pueblos se conforma, se estructura en la simbología de su existencia.  Y los artistas son los que respiran y construyen esa existencia simbólica.

Gracias por tu atención y Feliz cumpleaños compañera.

Por.- Ricardo Alzao (Agencia Informativa El Silbón)
Vea: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación