Ir al contenido principal

Cuando los palestinos bailan tecno bajo las bombas


Resultado de imagen para Sama Abdulhadi

Palestina rezuma caos mediático, ruido de sables. Si desde aquí queremos formarnos una idea de ese paisaje, el conflicto usa su trazo gordo en la pintura mental. Es el aliento de la guerra que pinta de negro y gris los muros. Hacen del paisaje un coágulo que obstruye la vida.


No obstante, Palestina tiene otros colores y más formas de ser pintada. Tiene otras bombas. Hay en Palestina escenarios desconocidos. En el territorio ocupado también vibra la música y el baile. Es el escenario de pequeños actos de resistencia alegre, que bien podrían servir de ejemplo para aquella frase que en su día expresó el judío en el campo de concentración¡Qué bonito podría ser el mundo!

En los vídeos que transmite en vivo la plataforma de música Boiler Roompodemos asistir como espectadores desconcertados a estos resistentes palestinos. Jóvenes que a pesar de vivir en una de las regiones más difíciles del planeta bailan, producen música, pinchan, sonríen.


La armas de la vida son sencillas. Las fuerzas de lo creativo giran como en un vinilo:
La celebración. La sonrisa. El abrazo. La alegría. La comprensión. El baile. La ebriedad. El éxtasis. La rabia. El impulso. La cooperación. La unión. El beso. La oración. La entrega. La inteligencia. La generosidad. El arte. La música. La poesía. El hechizo. El influjo. El relámpago. El sol junto a la lluvia.


Existe una comunidad o escena palestina underground en las que los ritmos modernos, del tecno al hip hop, pasando por el dubstep o el trap, nutren a estos jóvenes. Están en Ramala y Haifa (Israel), pero también sobreviviendo en la Franja de Gaza. Artistas que aportan su arte y su necesidad vital, y que por un momento sonríen irradiados por una fuerza superior. Cuando veo y escucho las noticias de un dolor enquistado, me gusta pensar en estos jóvenes bailando en un cuartucho o solar de Ramala, en esas caderas y brazos movidos, en las sonrisas que resisten bajo las explosiones celestes.
Me gusta recordar la música de Sama Abdulhadi, la reina del tecno palestino, o la voz de la cantante y productora Makimakkuk.
Me gusta pensar en sus bombazos.

Aquí podéis ver un documental (en inglés) producido por Boiler Room sobre la escena musical underground en Palestina. Ellos resisten gracias a su música. “Juntos, una revolución”.


Fuente: blogs.20minutos.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación