Ir al contenido principal

Intelectuales de izquierda aporrean a los gobiernos de Venezuela y Bolivia por.- Ollantay Itzamná

Resultado de imagen para venezuela revolucionaria

El pasado 30 de mayo, se difundió un pronunciamiento público, firmado por intelectuales de izquierda de diferentes partes del mundo, sobre la difícil situación interna de Venezuela.

En dicho documento, ampliamente difundido por la violenta oposición mediática, intelectuales como: Boaventura de Sousa, Francois Dubet, Walter Mignolo, Alberto Acosta, Luis Tapia, Raquel Gutiérrez, y varios otros, descalifican al actual gobierno democrático y constitucional de Venezuela como: autoritario, antidemocrático, responsable de las decenas de muertes en las protestas callejeras…, y piden la conformación de una comisión internacional para solventar la conflictiva situación de dicho país. 

Sí. Aunque Ud. no lo crea. Claman por una intervención extranjera internacional para aplastar los procesos de cambios emprendidos por el digno pueblo de Venezuela. Es decir, ¡que se restaure el criminal sistema neoliberal!, y que los pozos petroleros vuelvan a manos de las corporaciones transnacionales.

Dicen defender la democracia y el diálogo en el país (que desconocen), pero descalifican, en el documento, a todo aquel que apoye con ideas/argumentos al gobierno actual, tildándolos de “perjudiciales” y “ciegos ideológicos”.

Reprochan de “inconstitucional” el proceso de Asamblea Constituyente convocado en Venezuela para mejorar (como indica la Constitución Política) el régimen democrático y los derechos adquiridos.

Dicen ser anti imperialistas y anti intervencionistas, pero exigen la “urgente conformación de un “Comité Internacional por la Paz” para intervenir en Venezuela.

Dicen ser defensores de derechos humanos, pero implícitamente piden que vuelvan a Venezuela los agentes depredadores de derechos humanos, cazadores de defensores de derechos.

¿Quién escribió dicho documento? ¿Qué propósitos defienden estos autodenominados intelectuales que simultáneamente escriben sobre decolonización, soberanía de los pueblos, Estado Plurinacional, etc.?
¿Por qué jamás escriben/firman pronunciamientos similares contra criminales regímenes neoliberales de Honduras, México, Guatemala, Colombia…, que convirtieron a dichos países en cementerios clandestinos?

¿Acaso no son los mismos intelectuales, consultores de las ONG, que firmaron anteriores cartas en contra de Rafael Correa, o contra Evo Morales, en pasadas ocasiones?

¿Será que estas cartas/pronunciamientos las redacta alguna secretaria/o, y estos intelectuales sólo firman sin leerlas?. ¿Será que ya no leen estos intelectuales?
¿Por qué será que este pronunciamiento, en su forma, contenido y contradicciones, calza casi perfectamente con el discurso que manejan los funcionarios de OEA-USA?

Después de Venezuela, el turno es para Bolivia

Luego de intentar golpear con la pluma a la dignidad del pueblo venezolano, algunos de estos intelectuales de izquierda neoliberal, se “autoconvocan” en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, para los días 8 y 9 de junio, para afinar/articular un ataque discursivo más hilvanado en contra del proceso de cambio boliviano. 

Dicho evento lo titulan: “Jornadas críticas desde Bolivia, encuentros en tiempos de fragmentación”. El objetivo y las preguntas generadoras publicadas para dicho evento son más que evidentes: Identificar/visibilizar los errores del gobierno de Evo Morales para revertir la legitimidad electoral de éste.
Van con la perversa misión de hacer creer a los bolivianos que Evo Morales es el principal enemigo interno de Bolivia, y el destituirlo es un imperativo racional.

Los principales expositores/guías de dicho encuentro son: Raquel Gutiérrez (mexicana, ex pareja, y actual enemiga ideológica de Álvaro García Linera), Luis Tapia y Silvia Rivera (ambos bolivianos). Los dos primeros firmaron el pronunciamiento reciente en contra del pueblo de Venezuela. Raquel y Silvia califican a Evo Morales de: narcogobierno, autoritario, falso indígena, devastador de de organizaciones sociales, etc.

A estos tres intelectuales se sumarán algunos consultores/académicos mestizos e indígenas exóticas, en su gran ex becarios, discípulos de Raquel Gutiérrez, provenientes de Guatemala, Uruguay, Argentina, Bolivia.

El discurso recurrente es el mismo: No a los gobiernos indígenas/progresistas. No a la consolidación de estados (plurinacionales). No al capitalismo estatal. Sí a las comunidades indígenas sin Estado, y apolíticas. Sí a indígenas exóticos y obedientes. No al despertar político indígena.

Buscan estimular la idea de comunalismos idílicos (apolíticos, aestatales), sobre todo en países como Bolivia, Guatemala, Ecuador, México (con fuertes presencia demográfica indígena).

Para muchos de estos teóricos comunalistas, su conejillo de estudios o “motivo de inspiración” eran las comunidades “autónomas” del movimiento zapatista (sur de México). Pero, ahora, que el zapatismo decidió transitar de la poesía a la política (con candidata nacional propia), se quedan casi sin objeto, ni referente. ¿Será que los y las cochabambinas y bolivianas creerán en los agentes ejecutores del “método libio” en Bolivia?

Fuente: Rebelión.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Cabrera "Barba Roja" y sus vivencias sobre el Rock Nacional

El Silbón Agencia Informativa, en esta semana ha dedicado trabajos especiales por el 13 de septiembre, cuando se cumple la celebración del día Nacional de Rock en Venezuela, en esta oportunidad traemos la entrevista de uno de sus protagonistas, es Juan Cabrera "Barba Roja", Vocalista de la legendaria Banda Punk Acción Directa, además comunicador social, productor de eventos y fiel defensor de los animales en especial "Amigo de los Toros", aquí los dejamos con esta muy particular entrevista: 1.-  ES¿Quien carajo se le ocurrió celebrar el día Nacional del Rock? ¿porque no el dia nacional del Raspa Canilla por ejemplo o la Champeta?   - JC jajajajajajaja me la pones dificil y sonará algo egocéntrico, pero trataré de ser lo mas explicito posible, para que la gente sepa la historia real y no se tergiverse con el pasar de los años, en el año 2009 estuve de gira con la banda en la que canto (Acción Directa) por Ecuador, estuvimos participando  en el fes...

Denuncian a Carlos Depool por maula

Dicen que no todo lo que brilla es oro, pues sin duda la participación de la gente en las pasadas Ferias del Pilar, sobrepasó las expectativas de los organizadores de la citada velada en Araure, estado Portuguesa. Esto lo decimos porque el equipo de Araureña 99.9 FM hizo pública una denuncia en la que señalan a un ciudadano identificado como Carlos Depool, como presunto timador, dado no cumplió con compromisos contractuales con la referida emisora.

Escucha RadioAlzao desde tu Android o PC.

radioalzao.radio12345.com Sólo un clic sobre la Imagen y entras al audio en vivo de RadioAlzao, 24 horas de programación