Ir al contenido principal

Campaña para contribuir con Noel Briceño...

Ayudemos al Compa Noel Briceño, Periodista, diseñador, poeta y soñador, Hoy esta necesitando urgente hacerse una Resonancia Magnetica que cuesta cerca de 1.100.000 Bs para completar el protocolo y operarse la articulación Temporo-Mandibular que le produce un fuerte dolor (Neuralgia del Trigémino)


Copiamos exacto desde el muro de la cuenta personal de Noel Briceño:

Gente necesito reunir de emergencia 1.100.000,00 Bs para cubrir una resonancia magnética de Articulación Temporo Maxilar. O en su defecto saber donde puedo hacérmela en el sistema público de salud.
Mientras, necesito unos 200 donantes de café grande (o de una cerveza o un cocuy pelón), equivalentes a 5.500,00 Bs C/U para llegar a la meta. Es una ladilla ponerse a pedir, pero tan cerca estoy de operarme que no quiero perder la oportunidad.
Pueden hacer una transferencia a mi cuenta ahorros N° 01020352010100515763 Banco de Venezuela a Nombre de Noel Briceño, C.I.N° 10.820.668. Me puse a inventá como medida desesperada y abrí una cuenta en PAYEER, la cual no se como dar el numero (creo que es P1014872000), pero ahí según puedo recibir Dólares, Euros, Rublos, Bitcoins, Ethereums, Litecoins,Dash, BCH, USDT, que puedo cambiar a bolos como me lo indica el gran amigo Fernando Piquero.

Cualquier ayuda es bienvenida. Puedo contraprestar a punta de diseño, inventiva y creatividad. No estoy cerrado a solicitar ayuda a instituciones, pero piden presupuestos y nadie en el sistema privado de salud ofrece presupuestos porque viven al cambio del día. Cuando llamé al IRM La Florida (pueden llamar al 0212-7309311 / 9544 / 9733) me dijeron que me apurara porque los precios varían diariamente.
Estaré eternamente agradecido y publicaré los detalles del proceso de apoyo si lo desean. Abrazos a todxs.
Vamos a darle humor, pero necesito salir de esta infame situación de salud.

Los dejamos con un video de una de las Bandas que mas le gusta al compa Noel :





Comentarios

Entradas populares de este blog

#Entrevista Kelly Castillo Canto, blues y oscura ternura...

1.- Kelly donde naciste, creciste y aterrizas?                 no hay lugar secreto para vivir dentro de mi, nací en pto Ordaz estuve hasta mi primer año de vida, me crié en caracas con mi madre, y ando itinerante entre                        margarita             y caracas, actualmente estoy en Caracas, es mi ciudad favorita, siento que mucha de mis experiencias de vida las he tenido aquí.

David Diaz, más que un merenguero.

El día de ayer 10/09/2016 contactamos vía Internet al Cantautor Venezolano David Díaz, quizá conocido por sus pasantías de vida por las filas de la agrupación "Calle Ciega" en su primera formación. David Díaz Actualmente vive en caracas, y se dedica entre otras actividades a impulsar su propia empresa junto a su compañera de vida, pues es una linea de ropa y Franelas con la marca "Percha", además del Diseño Gráfico entre otras cosas. A continuación les ofrecemos la entrevista ON LINE que nos ofreció este Músico y productor Venezolano, mas allá de las tablas del entretenimiento ES: ¿Quien es David Diaz? David: Un loco que nació en caracas, soñador amante de las utopías ES: ¿Cuando te hiciste músico y porque? David:  Desde pequeño estuve en contacto con la música, mi mama era coralista en la UCV ES:   ¿Además de la producción musical, el diseño y cantar, eres especialista en otra Rama distinta de la vida?

Encuentro Gillman (Venezuela) y Diego Boris (Argentina) por Javi Tucci

“Los músicos por nuestros ideales y derechos vamos hasta el fin del mundo" Traemos a la memoria un encuentro indispensable en la unión latinoamericana de músicos que se dio en la jornada del 11 de junio de 2014 en La Casa del Pueblo del Partido Socialista para La Victoria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron Diego Boris y Paul Gillman, dos exponentes luchadores de los derechos de lxs músicos con el objetivo de poner en común cómo se organizan los músicos desde el Río Bravo hasta la Antártida, como así también dejar en claro que la revolución también la hacen los músicos y los artistas.  Por Javi Tucci (El Silbón Argentina)